Una apuesta por la sostenibilidad en la movilidad del Vaticano
El Papa León XIV ha recibido dos papamóviles eléctricos diseñados especialmente para sus desplazamientos internacionales. Estos nuevos vehículos representan una fusión entre la innovación tecnológica y el compromiso medioambiental del Vaticano. La entrega tuvo lugar en las Villas Pontificias de Castel Gandolfo, en un acto discreto pero significativo. Fabricados por la empresa italiana Exelentia y el Grupo Club Car, estos automóviles han sido desarrollados con criterios de eficiencia y respeto por el medio ambiente. La Gendarmería vaticana lideró la iniciativa, con la meta de ofrecer al Pontífice un medio de transporte funcional, seguro y ecológico. La colaboración entre técnicos, ingenieros y diseñadores resultó en vehículos cómodos, con dimensiones compactas y características adaptadas a las necesidades del Papa durante sus apariciones públicas.
Diseño adaptado para los viajes internacionales
Uno de los principales retos en la creación de estos papamóviles eléctricos fue su adaptabilidad al transporte aéreo. Los vehículos fueron desarrollados para facilitar su traslado en vuelos internacionales sin necesidad de ser desmontados. Esta característica permitirá reducir los tiempos logísticos durante los viajes apostólicos. La aerolínea ITA Airways también participó en el proyecto, asegurando que los requisitos técnicos para carga y anclaje en vuelos fueran cumplidos desde el inicio. Esto garantiza una operación eficiente, segura y sostenible en cada misión pontificia global.

Papamóviles eléctricos con alto nivel de funcionalidad
Los vehículos destacan por su maniobrabilidad, incluso en espacios limitados. Incorporan barras de apoyo delanteras y laterales, pensadas para facilitar el acceso del Papa durante eventos públicos. Cada detalle fue pensado para mantener el equilibrio entre funcionalidad, accesibilidad y comodidad. La empresa Exelentia asegura que esta innovación no solo contribuye a la movilidad eficiente, sino que también refleja el compromiso del Vaticano con la protección ambiental. En un contexto de constante cambio climático, estos papamóviles eléctricos representan un paso concreto hacia una movilidad más verde y responsable.
Tecnología, movilidad y compromiso ecológico
El Vaticano, a través de esta iniciativa, refuerza su mensaje sobre la urgencia de cuidar el planeta. La introducción de estos papamóviles eléctricos es una clara muestra de cómo la tecnología puede integrarse con la espiritualidad y el compromiso social. El Papa León XIV contará ahora con un medio de transporte que no solo cumple con altos estándares de seguridad, sino que también refleja su mensaje global de sostenibilidad.
Más noticias:
Junta de Beneficencia fortalece cooperación institucional con visita de Niels Olsen
Fuente: