real time web analytics
Hora Continental:
Hora Insular:

¿Hay paro de transportistas en Ecuador este 15 de septiembre de 2025?

Fecha:

Este lunes 15 de septiembre de 2025 no se registra paro de transportistas en Quito ni en el resto de Pichincha. La medida, anunciada con anticipación, fue suspendida tras los acuerdos alcanzados entre el gremio y el Gobierno en reuniones realizadas el domingo 14.

Lo que ocurrió en Pichincha

El gremio de transportistas de la provincia había anunciado un paro indefinido desde la medianoche del lunes 15, como respuesta al decreto que eliminó el subsidio al diésel y elevó el precio del combustible a 2,80 dólares por galón.

Tras varios encuentros con la Agencia Nacional de Tránsito y autoridades gubernamentales, la dirigencia decidió suspender la paralización. Como parte de los compromisos, se instaló una mesa técnica con un plazo de 30 días para evaluar mecanismos de compensación, programas de chatarrización y seguimiento a los costos operativos.

Paro de transportistas

Movilizaciones en otras provincias

Si bien en Pichincha la protesta no se concretó, en otras provincias como Guayas, Manabí, Esmeraldas, El Oro y Santo Domingo se mantienen los anuncios de movilización, especialmente entre transportistas de carga pesada y cooperativas locales. En estos lugares aún se esperan definiciones sobre medidas y acciones que podrían tomarse en los próximos días.

Es importante destacar que no existen anuncios oficiales de paralización en el transporte urbano de las ciudades, por lo que los ciudadanos pueden movilizarse con normalidad.

Impacto en la movilidad y los servicios

En Quito y en la provincia de Pichincha, el transporte público funciona con normalidad en todas sus modalidades: buses, taxis y transporte escolar. No se han reportado interrupciones en la movilidad.

El Ministerio de Educación ratificó que las clases presenciales se desarrollan sin cambios, sin necesidad de aplicar modalidad virtual.

Medidas del Gobierno ante el alza del diésel

Tras la eliminación del subsidio, el Gobierno de Daniel Noboa implementó un plan de compensaciones para disminuir el impacto en el sector. Este incluye transferencias directas, acceso a créditos y programas de renovación de unidades, con una inversión que supera los 480 millones de dólares.

Pese a ello, los transportistas mantienen dudas sobre la efectividad y el alcance real de estas medidas, lo que genera un escenario de expectativa en las próximas semanas.

Más noticias:

La renovación del CNE vuelve a quedar en suspenso

Fuente:

www.expreso.ec

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Marcha en Cuenca une voces por la protección de Kimsakocha

La figura de Yaku Pérez vuelve a ocupar espacio...

La renovación del CNE vuelve a quedar en suspenso

El proceso para la renovación parcial del Consejo Nacional...

Radares apagados en Guayaquil generan más accidentes y desconfianza ciudadana

Calles sin control por radares inactivosDesde abril de 2025,...

La Compensación Para Transportistas Por el Alza del Diésel se Activa en Ecuador

La compensación para transportistas por el alza del diésel...