El paro nacional en Ecuador continúa este lunes 29 de septiembre, cumpliendo ya ocho días de manifestaciones convocadas por la Conaie. Las protestas, motivadas principalmente por el alza del precio del diésel, han generado cierres viales y complicaciones en la movilidad de varias provincias del país.
Estado de las vías en Pichincha e Imbabura
En la provincia de Pichincha, el paro nacional en Ecuador mantiene cerrada la vía Quito-Cayambe, en el sector puente San José-Loma Larga. En Imbabura, se reportan bloqueos en la vía Otavalo-Cajas, la vía Antonio Ante-Otavalo y el eje rural Otavalo-Quiroga. También permanecen interrumpidos los accesos de Otavalo a Cotacachi, así como los tramos Ibarra-Zuleta-Cayambe e Ibarra-Imbaya-Urcuquí.

Afectaciones en Cotopaxi, Sucumbíos y Chimborazo
El impacto del paro nacional en Ecuador también se refleja en Cotopaxi, donde la vía Pujilí-La Maná, en el sector de Zumbahua, se mantiene bloqueada. En Sucumbíos, las protestas afectan la vía Lago Agrio-Shushufindi, un eje crucial para la movilidad en la Amazonía. Por su parte, en Chimborazo, se registra un cierre en la vía Riobamba-Cuenca, cerca de Alausí, lo que complica el tránsito hacia el Austro.
Un panorama de incertidumbre
El paro nacional en Ecuador no solo genera afectaciones en el transporte, sino que también impacta en las actividades económicas y sociales. Las paralizaciones, según dirigentes indígenas, buscan llamar la atención del Gobierno para que revise las políticas relacionadas con el precio de los combustibles. Sin embargo, la continuidad de las manifestaciones incrementa la preocupación de la ciudadanía por el desabastecimiento y los riesgos de seguridad en varios puntos estratégicos.
Las autoridades mantienen monitoreo constante y habilitan canales de información para reportar en tiempo real el estado de las vías.
Para conocer de los cierres en tiempo real puede ingresar aquí.
Más noticias:
Consumo de drogas en adolescentes de Ecuador: una problemática creciente
Fuente:
