Hora Continental:
Hora Insular:

Pascual del Cioppo deja la Embajada de Ecuador en Catar y asume en Panamá

Fecha:

El presidente Daniel Noboa anunció este miércoles 13 de agosto de 2025 una serie de cambios diplomáticos que incluyen el traslado de Pascual del Cioppo a la Embajada de Ecuador en Panamá, así como modificaciones en las legaciones de Alemania, Marruecos y Australia.

Pascual del Cioppo

Del Cioppo finaliza su gestión en Catar

Pascual del Cioppo, exdirigente socialcristiano, culminó sus funciones como embajador de Ecuador en Catar, cargo que ocupaba desde el 27 de octubre de 2021 durante el gobierno de Guillermo Lasso. Durante su gestión también tuvo concurrencias diplomáticas en Jordania, Pakistán y Kuwait.

Su nuevo nombramiento lo ubica como embajador extraordinario y plenipotenciario de Ecuador en Panamá, en reemplazo de Silvia Espíndola Arellano. Este cambio marca una nueva etapa en su carrera diplomática y responde a la estrategia de reorganización del cuerpo diplomático que impulsa el actual Gobierno.

Movimientos en la diplomacia ecuatoriana

El anuncio de Noboa también incluyó la finalización de funciones de Diego Morejón Pazmiño como embajador ante Alemania y de sus concurrencias ante Lituania, Letonia, Estonia y República Checa.

El nuevo representante de Ecuador en Alemania será Vicente Albornoz Guarderas, quien asumirá la misión de fortalecer los lazos bilaterales con uno de los principales socios comerciales de Ecuador en Europa.

Asimismo, Morejón Pazmiño fue designado embajador de Ecuador ante Marruecos, mientras que Patricia Terán Basso fue nombrada embajadora ante la Mancomunidad de Australia, un cargo clave para la proyección internacional del país en la región Asia-Pacífico.

Un reacomodo con proyección estratégica

Estos cambios en las embajadas responden a una política de reorganización del servicio exterior, buscando optimizar la representación diplomática y fortalecer relaciones estratégicas con países clave. Panamá, Alemania, Marruecos y Australia figuran como naciones con alto potencial en comercio, inversión y cooperación bilateral.

Con estas designaciones, el Gobierno busca dinamizar la política exterior ecuatoriana, priorizando el establecimiento de vínculos sólidos y la apertura de nuevas oportunidades internacionales para el país.

Fuente: El Universo

Te puede interesar:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Daniel Noboa consulta en X si Liga de Quito vs Barcelona SC debe verse en señal abierta

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa Azín, volvió a...

Protestas en Ecuador dejan 137 detenidos y continúan bloqueos en Imbabura

La Policía Nacional informó que 137 personas han sido...

TCE reduce sanción a exconsejeros y les permite volver a la arena política en 2026

El Tribunal Contencioso Electoral (TCE) decidió disminuir la sanción...