real time web analytics
Hora Continental:
Hora Insular:

Pastor presiona a feligrés para entregar finca en culto

Fecha:

Un video viral en Honduras muestra al pastor Jorge Pompa presionando a un creyente para donar una finca durante un culto.

Un video que revela exigencias económicas en un culto

El clip difundido en redes sociales muestra a Pompa, líder del Ministerio Internacional Fuente de Vida, exigiendo al feligrés la entrega de una propiedad valorada en más de 3 millones de lempiras, cerca de 120 mil dólares.

El religioso asegura en la grabación que recibió un “mensaje divino” en el que Dios prometía al dueño de la finca “más de lo que tiene ahora” si cedía el terreno. La presión quedó registrada en frases directas: “¿Qué quieres, dinero o la bendición de Dios? Quiero tus papeles y quiero el terreno ahora”.

Aunque el video fue replicado por el portal Noticia Cristiana, no se conoce con exactitud la fecha del incidente.

Ola de críticas por manipulación de la fe

El hecho generó fuertes críticas en redes sociales y en la opinión pública hondureña. Usuarios y especialistas señalaron que este caso representa un abuso de la fe con fines económicos.

No se ha confirmado si el creyente entregó finalmente la finca. Sin embargo, la polémica desató un debate en Honduras sobre los límites éticos y legales de las prácticas religiosas.

Pompa fundó el Ministerio Internacional Fuente de Vida junto a su esposa, Ivonne Juárez. En su sitio web asegura promover “milagros” y “liberaciones”, mensajes que ahora se encuentran bajo escrutinio público.

Casos similares en América Latina

El caso de Pompa no es aislado. En varios países de la región, pastores y líderes evangélicos han sido cuestionados por solicitudes excesivas a los creyentes:

  • Guatemala, 2022: un pastor enfrentó críticas por exigir donaciones bajo la promesa de prosperidad espiritual.
  • México, 2023: un predicador fue investigado por pedir propiedades a cambio de “bendiciones”, lo que derivó en denuncias de fraude.

Estos ejemplos reflejan un patrón de prácticas abusivas en algunos sectores religiosos, lo que ha reabierto la discusión sobre la necesidad de mayores controles.

Debate sobre límites éticos y legales

Hasta ahora, las autoridades hondureñas no se han pronunciado sobre el caso de Jorge Pompa. Sin embargo, expertos en temas sociales y religiosos instaron a los afectados a denunciar presiones de este tipo ante las autoridades competentes.

La Secretaría de Gobernación de Honduras cuenta con un programa de quejas donde los feligreses pueden reportar abusos de poder en contextos religiosos. Especialistas consideran que este tipo de medidas son clave para proteger a los creyentes de manipulaciones y presiones indebidas.

El caso ha encendido la discusión sobre cómo evitar que la fe sea utilizada como herramienta de coerción económica. Por ahora, el video viral continúa generando reacciones y mantiene la atención de la opinión pública hondureña.

Mas Noticias: La causa de muerte de Dan Rivera, cuidador de Annabelle, ya fue revelada

Fuente: www.extra.ec

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Estéticas ilegales en Guayaquil clausuradas por usar medicinas vencidas

Las estéticas ilegales en Guayaquil representan un grave problema...

Red de explotación laboral infantil en Quito: autoridades desarticulan organización familiar

Una red de explotación laboral infantil en Quito fue...

Donald Trump pide pena de muerte para asesino de joven ucraniana en Carolina del Norte

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, solicitó este...

Influencers del futuro: el precio oculto de la fama digital en 2050

Convertirse en influencer es hoy la meta de miles...