La reconocida cantautora ecuatoriana Paulina Tamayo falleció a los 60 años, según confirmaron sus redes sociales oficiales este 21 de octubre de 2025. La artista, conocida como “La Grande del Ecuador”, deja un profundo vacío en la música nacional, tras una trayectoria marcada por su talento, carisma y amor por el país.
El legado de Paulina Tamayo en la música ecuatoriana
Durante décadas, Paulina Tamayo se consolidó como una de las voces más representativas del Ecuador. Su interpretación impecable y su conexión con el público le otorgaron el reconocimiento como una verdadera leyenda. A lo largo de su carrera, grabó decenas de temas que hoy forman parte del patrimonio musical del país.
La noticia de su fallecimiento generó una ola de tristeza entre fanáticos, colegas y personalidades del arte. En redes sociales, cientos de mensajes destacaron su talento y su calidez humana.
La Grande del Ecuador, una leyenda de nuestra música, nos deja un legado que vivirá por siempre.
— Paulina Tamayo (@paulinatamayoec) October 21, 2025
Su voz queda en el corazón de todo un país.
Gracias por tanto, eterna Paulina, por siempre La Grande del Ecuador. pic.twitter.com/nGLYwblEKK
Mensajes de despedida para “La Grande del Ecuador”
En las plataformas digitales oficiales de la artista, se publicó un mensaje con una foto suya y las palabras:
“La Grande del Ecuador, una leyenda de nuestra música, nos deja un legado que vivirá por siempre. Su voz queda en el corazón de todo un país.”
Tras la confirmación, varios músicos expresaron su pesar. Sergio Sacoto escribió:
“Apenadísimos con esta terrible noticia. QEPD.”
Por su parte, la compositora y productora Wendy Vera comentó:
“Dios la tenga en su gloria. Qué pesar, se va una grande, una voz extraordinaria y un corazón de oro.”
Asimismo, Kerly Morán expresó:
“Mi querida Paulina, mi grande del Ecuador, la extrañaremos mucho. Gracias por tanto cariño y recuerdos.”
Un adiós que marca la historia del arte nacional
El fallecimiento de Paulina Tamayo representa una pérdida irreparable para la cultura ecuatoriana. Su música, profundamente ligada a las raíces del país, seguirá inspirando a nuevas generaciones de artistas. Su voz, símbolo de identidad y pasión, permanecerá como testimonio eterno del arte nacional.
El público la recordará no solo por su talento, sino también por su entrega, humildad y compromiso con la música ecuatoriana. Su legado, sin duda, perdurará en cada canción, en cada escenario y en el corazón del Ecuador.
Más noticias:
Horario del Pico y Placa en Quito para este martes, 21 de octubre de 2025
Fuente:
https://www.primicias.ec/
