Un cuarto de siglo después de su fundación, PayPal se prepara para una nueva revolución tecnológica. La empresa de pagos, pionera en las fintech, apuesta ahora por la inteligencia artificial para transformar la manera en que compramos, tanto en línea como en tiendas físicas.
Aliados para una nueva experiencia
Según Maria Teresa Minotti, directora sénior de PayPal Italia, la compañía ha cerrado una alianza con Perplexity y trabaja estrechamente con OpenAI para desarrollar soluciones de pago conversacional. “Estamos hablando de meses de espera. Esta nueva experiencia llegará muy pronto”, aseguró Minotti en una entrevista con WIRED.
La directiva reconoce que ni consumidores ni comerciantes están del todo preparados, pero insiste en que el momento es ahora. “La carrera está en marcha, y si no nos preparamos, será difícil alcanzar a quienes comenzaron rápido”, advierte.
Pagos que se conversan
Jonathan Cordeau, responsable del área de inteligencia artificial en PayPal, explica que la IA lleva décadas ayudando a prevenir fraudes y facilitar transacciones. Sin embargo, los nuevos modelos generativos amplían el alcance. “Antes solo estábamos en la caja. Ahora podemos estar en todo el recorrido de compra”, señala.
Según Cordeau, se acerca una revolución impulsada por agentes conversacionales. “Le pediremos a ChatGPT que compre un billete de vacaciones… y lo hará”, ejemplifica. La compañía está trabajando con grandes actores del sector para construir esa infraestructura invisible pero esencial para las experiencias del futuro.
El valor está en los datos
PayPal aporta una ventaja estratégica: 25 años de patrones de comportamiento y más de 400 millones de usuarios. Esto le permite ofrecer grandes modelos de lenguaje entrenados con información de alto valor para entender al consumidor.
“El objetivo es crear ese momento mágico en que los usuarios encuentran lo que buscan y pueden comprarlo con un solo clic o una simple conversación”, destaca Cordeau. Aun así, reconoce que la adopción llevará tiempo y que será clave generar confianza: “Confiar los ahorros a un bot aún despierta incertidumbre”.

Del clic al mostrador
La evolución de PayPal no se limita al mundo digital. La empresa ha lanzado PayPal Open, una plataforma modular orientada a garantizar la omnicanalidad. Esto incluye pagos en tienda física con la cuenta de PayPal, una función ya disponible en Alemania y que llegará pronto a Reino Unido.
La experiencia de pago será cada vez más flexible: los usuarios podrán dividir compras en tres cuotas, incluso en tiendas físicas. Esta funcionalidad, parte del modelo «compre ahora y pague después», seguirá siendo clave en la estrategia de PayPal.
Más allá de ser una simple pasarela de pago, PayPal se perfila como una herramienta integral para el comercio. Una plataforma que cruza fronteras físicas y digitales, y que ahora se prepara para el siguiente gran salto: integrar la inteligencia artificial en cada paso del proceso de compra.
Fuente: Wired
Otras noticias: