real time web analytics
Hora Continental:
Hora Insular:

PepsiCo y Cargill se unen para impulsar la agricultura regenerativa en Iowa

Fecha:

PepsiCo y Cargill anunciaron una colaboración para promover prácticas de agricultura regenerativa en 240,000 acres de tierras agrícolas en Iowa para el año 2030. La iniciativa busca transformar su cadena de suministro compartida de maíz mediante un enfoque sostenible que beneficie tanto a los productores como al medio ambiente.

Ambas empresas se comprometieron a avanzar hacia metas más amplias: implementar prácticas regenerativas en 10 millones de acres en América del Norte y a nivel global para el mismo año.

El papel clave de Practical Farmers of Iowa

La implementación local estará a cargo de Practical Farmers of Iowa (PFI), una organización sin fines de lucro con amplia experiencia en la región. PFI liderará la inscripción de agricultores, la ejecución de prácticas regenerativas y la asistencia técnica.

Además, será responsable de medir los resultados y asegurar que los datos recolectados estén respaldados científicamente, fortaleciendo la credibilidad y transparencia del proyecto.

Incentivos para los agricultores

Los agricultores que participen recibirán orientación técnica personalizada, incentivos económicos y apoyo continuo. Esto busca reducir los riesgos asociados con la adopción de nuevas prácticas, facilitando la transición hacia sistemas de producción más sostenibles.

Entre los beneficios esperados se encuentran la mejora en la salud del suelo, el aumento de la productividad a largo plazo y una mayor resiliencia frente a los efectos del cambio climático.

Iowa, centro estratégico para el suministro de maíz

Cargill obtiene maíz de Iowa para producir ingredientes clave en los productos de PepsiCo. Contribuyendo con más del 15 % del suministro nacional de maíz, la región ocupa un rol esencial en la seguridad alimentaria de Estados Unidos.

“Esta alianza busca generar resultados prácticos y medibles, comenzando en la explotación agrícola, donde se origina el sistema alimentario”, afirmó Pilar Cruz, directora de Sostenibilidad de Cargill.

Un enfoque centrado en el agricultor

Desde PepsiCo, Jim Andrew, director de Sostenibilidad, subrayó la importancia de trabajar directamente con los productores. “Podemos acelerar la adopción de prácticas agrícolas regenerativas que pueden resultar en suelos más sanos, reducción de emisiones y una mejora en el rendimiento de los cultivos y en los medios de vida de los agricultores”, señaló.

La iniciativa representa un paso relevante en la estrategia de sostenibilidad de ambas compañías, que ven en la agricultura regenerativa una vía para fortalecer sus operaciones y aportar valor a largo plazo.

PepsiCo y Cargill

Apuesta por un sistema alimentario más sostenible

Este programa se suma a años de colaboración entre PepsiCo, Cargill y PFI. Más que una alianza comercial, busca impulsar un cambio sistémico en la forma en que se produce el alimento, integrando ciencia, comunidad y compromiso ambiental.

El objetivo: transformar la cadena de valor desde el campo hasta el consumidor final, garantizando alimentos más sostenibles y una agricultura con futuro.

Fuente: ESG News

Otras noticias:

Google frena un ciberataque antes de que ocurra gracias a su IA Big Sleep

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

¿Habrá un relevo generacional en la presidencia de la CONAIE?

Quito, 18 de julio de 2025. El VIII Congreso...

La Asamblea Nacional: Tribuna para sentenciados y procesados

Quito, 18 de julio de 2025. En los últimos...

La reacción de Aquiles Alvarez ante las declaraciones de Daniel Salcedo en la Asamblea Nacional

Posición firme frente a la comparecencia de un condenadoLa...

Aprovecha el feriado del 10 de agosto en Ecuador: descanso largo desde el lunes 11

¿Cuándo inicia el feriado del 10 de agosto?El feriado...