real time web analytics
Hora Continental:
Hora Insular:

Petroecuador aumentará 25% la producción de gas natural en Campo Amistad

Fecha:

Reactivación técnica busca potenciar seguridad energética nacional


La empresa estatal Petroecuador anunció un importante incremento en la producción de gas natural en Campo Amistad, su único campo marino en operación. La estrategia contempla la reapertura y reacondicionamiento de dos pozos del Bloque 6, lo cual permitirá elevar la producción diaria de 19,5 a 24,5 millones de pies cúbicos. El aumento, previsto para agosto, representa un alza del 25% en el volumen extraído.

Este proyecto forma parte de una política de optimización de activos existentes. Al enfocarse en pozos cerrados con potencial productivo, se evita la perforación inmediata de nuevos pozos. Según Leonard Bruns, gerente de Petroecuador, el objetivo es reforzar el suministro para el sistema eléctrico y la industria ecuatoriana, disminuyendo la dependencia de importaciones.

Campo marino con impacto estratégico


El Campo Amistad se localiza a 72 kilómetros de la costa sur del Ecuador. Su operación offshore permite el transporte directo del gas natural hacia la central termoeléctrica Celec – Termogas Machala, así como a diversas industrias clave. Esto convierte al campo en un eslabón fundamental para la estabilidad energética del país.

La producción de gas natural en Campo Amistad no solo tiene relevancia operativa, sino también geopolítica. Su ubicación, capacidad instalada y reservas confirmadas aseguran una fuente confiable de energía interna, lo que impacta positivamente en la competitividad y seguridad energética.

Exploración y desarrollo futuro del campo


Además del incremento inmediato, los trabajos recientes han generado información valiosa sobre zonas geológicas no desarrolladas, como Puná y Progreso. Esta data servirá para futuras fases, que incluirán perforaciones con torre durante el último trimestre de 2025.

Actualmente, Campo Amistad posee reservas certificadas de 167.300 millones de pies cúbicos de gas natural. Los recursos prospectivos suman 241.000 millones de pies cúbicos, consolidando su rol como uno de los principales activos energéticos del Ecuador.

Fuente: 
expreso

Otras noticias:

Nerandomilast muestra resultados alentadores en pacientes con fibrosis pulmonar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

CEO de OpenAI advierte: lo que se dice a ChatGPT puede ser usado en su contra

Sam Altman, CEO de OpenAI, encendió las alertas sobre...

Aquiles Álvarez acusa a Marcela Aguiñaga de violar la Constitución en el caso Los Ceibos

Conflicto entre Municipio y Prefectura escala por obra suspendidaEl...

Autoridades locales electas por el correísmo envían carta a Rafael Correa

Llamado urgente a la reflexión dentro de la Revolución...

Protestas contra fusión del Ministerio de la Mujer al Ministerio de Gobierno

Rechazo masivo a la fusión del Ministerio de la...