El pico y placa en Quito hoy regula la circulación vehicular para organizar el tránsito y reducir la congestión diaria. Esta normativa se aplica tanto a automóviles como a motocicletas. Aunque su funcionamiento es bien conocido por los habitantes de la capital, resulta indispensable revisar los horarios específicos y las restricciones vigentes para evitar sanciones económicas elevadas. Además, es fundamental comprender qué automotores están exentos y cómo se determina el número de placa que debe respetar la medida, lo cual incrementa la claridad operativa de la norma.
Horarios del pico y placa en Quito hoy
El pico y placa en Quito hoy mantiene los dos bloques tradicionales de restricción. En primer lugar, se establece un horario matutino desde las 06:00 hasta las 09:30. Posteriormente, se activa un periodo vespertino que va desde las 16:00 hasta las 20:00. Ambos intervalos se aplican estrictamente de lunes a viernes. La limitación depende del último dígito de la placa, sin excepción alguna en cuanto al tipo de vehículo, siempre que se trate de autos o motocicletas. En el caso de las motos, rige el último número previo a la letra final de la placa.
Placas restringidas en el pico y placa en Quito hoy
Para este lunes 17 de noviembre de 2025, el pico y placa en Quito hoy determina que los vehículos con placas terminadas en 1 y 2 no podrán circular dentro de la capital durante los horarios mencionados. Por ello, resulta esencial que los conductores verifiquen su placa antes de movilizarse. Este control evita contratiempos e infracciones costosas que afectan tanto a ciudadanos como a empresas.
Excepciones establecidas en el pico y placa en Quito hoy
Aunque la medida se aplica de forma general, existen ciertos grupos exentos. Entre ellos se incluyen automotores pertenecientes a adultos mayores y personas con discapacidad. Asimismo, los vehículos oficiales quedan fuera del alcance de esta restricción. Estas excepciones buscan garantizar movilidad prioritaria a quienes requieren condiciones especiales o cumplen funciones institucionales esenciales. A pesar de esto, es prudente que los usuarios verifiquen con anticipación la validez de sus exenciones.
Multas por incumplir el pico y placa en Quito hoy
Las sanciones por irrespetar el pico y placa en Quito hoy son claras. La Agencia Metropolitana de Tránsito establece una multa de $63.75 para la primera infracción. En caso de reincidencia, la penalidad asciende a $106.25. Finalmente, si el conductor incurre en una tercera o posteriores ocasiones, deberá pagar $212.50. Estas cifras subrayan la importancia de cumplir estrictamente con los horarios establecidos, dado que ignorarlos puede generar gastos significativos que afectan la economía personal.
Más noticias:
Renovación ofensiva de la Tri para el duelo ante Nueva Zelanda
Fuente:
