Hora Continental:
Hora Insular:

Pico y placa en Quito este viernes 28 de noviembre de 2025

Fecha:

El pico y placa en Quito continúa siendo una medida crucial para ordenar la movilidad y reducir la congestión que afecta a la capital. Este esquema establece limitaciones de circulación en horarios específicos y obliga a los conductores a planificar sus desplazamientos con precisión. Además, resulta indispensable comprender sus horarios, excepciones y sanciones para evitar inconvenientes administrativos. Aunque su funcionamiento es conocido, muchas personas requieren recordatorios constantes debido a la dinámica diaria de la ciudad.

El sistema se aplica de lunes a viernes con dos franjas horarias claramente definidas. Por la mañana, la restricción rige desde las 06:00 hasta las 09:30. Luego, por la tarde y noche, el pico y placa en Quito se activa nuevamente desde las 16:00 hasta las 20:00. Esta estructura busca equilibrar el flujo vehicular durante las horas de mayor demanda y reducir, por ende, la congestión estratégica en corredores de movilidad importantes.

Horarios y placas restringidas por el pico y placa en Quito

Durante este viernes 28 de noviembre de 2025, los vehículos cuyas placas finalizan en 9 y 0 no podrán circular en los horarios establecidos. Asimismo, las motocicletas quedan sujetas a la misma normativa, tomando en cuenta el último número antes de la letra final de la placa. Esta disposición pretende un control equitativo de todos los tipos de vehículos en la ciudad.

La aplicación del pico y placa en Quito obliga a los conductores a mantener una planificación rigurosa. Por lo tanto, verificar el último dígito de la placa antes de salir resulta imprescindible. Esta verificación disminuye sanciones, conserva la fluidez vial y mejora la experiencia urbana para miles de ciudadanos.

Excepciones autorizadas dentro del pico y placa en Quito

El Municipio mantiene excepciones que protegen a grupos prioritarios. Están exentos del pico y placa en Quito los vehículos de adultos mayores, personas con discapacidad y automotores oficiales. Estas excepciones atienden necesidades sociales urgentes y facilitan la movilidad de quienes requieren atención prioritaria.

Multas por incumplir el pico y placa en Quito

Las sanciones siguen parámetros estrictos establecidos por la Agencia Metropolitana de Tránsito. La primera infracción cuesta $63.75, la segunda aumenta a $106.25 y la tercera o posteriores ascienden a $212.50. Respetar el pico y placa en Quito evita gastos innecesarios y contribuye a la organización vial.

Placas habilitadas para circular este viernes

En consecuencia, los vehículos que pueden circular este viernes son aquellos cuyas placas no terminan en 9 o 0. Consultar esta información garantiza una movilidad segura, ordenada y acorde con la normativa vigente en la ciudad.

Más noticias:

Según el Index de Multitrabajos, el salario promedio requerido en octubre registró un incremento del 1,26% respecto al mes anterior, en términos interanuales el salario promedio registra un incremento del 9,08%.

Fuente:

panoramaecuador.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Presidencia detalla los viajes de Daniel Noboa hasta enero de 2026

La Presidencia de la República confirmó que los viajes...

María Daniela Conde asume como gerente subrogante de Petroecuador en un momento clave para la empresa estatal

La designación de María Daniela Conde como gerente subrogante...

Bernardo Cordovez, nuevo presidente del Consejo Directivo del IESS

Una semana después de la salida de Edgar Lama,...