El Pico y placa en Quito es una medida de regulación vehicular que opera con el propósito de disminuir la congestión, especialmente en horas críticas. Esta normativa funciona mediante una limitación del tránsito basada en el último dígito de la placa. Además, aplica de lunes a viernes en dos franjas horarias claramente definidas para mantener una movilidad más equilibrada en la capital ecuatoriana. Aunque los horarios son conocidos por la mayoría de conductores, siempre resulta esencial recordar su aplicación diaria para evitar sanciones.
Horarios oficiales del Pico y placa en Quito
El Pico y placa en Quito rige en dos momentos del día. La primera restricción ocurre desde las 06:00 hasta las 09:30, periodo estratégico para controlar la circulación en la mañana. Posteriormente, la segunda franja opera entre las 16:00 y las 20:00, lapso en el que se busca mitigar la alta demanda vespertina. Ambos tramos se aplican exclusivamente de lunes a viernes, siempre considerando el último número de la placa vehicular.
Pico y placa en Quito para este lunes 24 de noviembre de 2025
Para este lunes 24 de noviembre de 2025, los vehículos cuyas placas finalizan en 1 y 2 tienen prohibido circular durante las franjas establecidas. Esta regla incluye también a las motocicletas, cuya restricción se determina según el último número antes de la letra final. Por consiguiente, quienes posean estos dígitos deberán planificar sus desplazamientos para evitar contratiempos o sanciones.
Vehículos exentos del Pico y placa en Quito
Existen excepciones dentro del esquema del Pico y placa en Quito. Los automotores pertenecientes a adultos mayores, personas con discapacidad o entidades oficiales no están sujetos a esta limitación. Estas categorías gozan de circulación permitida durante todo el día, aunque siempre se recomienda portar la documentación correspondiente para justificar la exención.
Multas por incumplimiento del Pico y placa en Quito
La Agencia Metropolitana de Tránsito ha establecido sanciones específicas para quienes incumplan la normativa del Pico y placa en Quito. La primera infracción se penaliza con $63.75, la segunda con $106.25, y la tercera o posteriores con $212.50. Estas cifras buscan fomentar el cumplimiento y reducir la reincidencia entre los conductores.
Placas autorizadas a circular hoy
En esta fecha, solamente pueden circular los vehículos que no terminen en 1 y 2 durante los horarios de restricción. De esta manera, el cumplimiento del Pico y placa en Quito garantiza un tránsito más ordenado y evita multas innecesarias.
Más noticias:
Empleo Ecuador: trabajadores de 2025 son casi los mismos que en 2013
Fuente:
