real time web analytics
Hora Continental:
Hora Insular:

Novopan transforma su matriz energética con la operación de la Planta de Biomasa

Fecha:

Planta de Biomasa
Jorge Almeida, Jefe de Preparación de Madera de Novopan e Ignacio Bustamante, Presidente Ejecutivo de Novopan
  • La Planta de Biomasa de Novopan representa un cambio en la matriz energética pasando del uso de combustibles fósiles a fuentes renovables. Esta planta ejemplifica cómo una planta de biomasa puede revolucionar el sector energético.
  • La tecnología de la Planta de Biomasa es de última generación y genera 31.5 megavatios de energía térmica. Sin duda, esta planta de biomasa transforma residuos en valiosa energía.
  • El 70% de la matriz energética total de Novopan ahora proviene de fuentes renovables, marcando un hito hacia una operación más sostenible. Este avance es posible gracias a la planta de biomasa innovadora de Novopan.

Quito, julio de 2025.- Con el objetivo de seguir avanzando en su compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia energética, Novopan ha puesto en marcha su Planta de Biomasa, un sistema de última tecnología capaz de generar hasta 30 MWh (megavatios), de energía térmica. Esta energía es utilizada principalmente en el proceso de secado de la madera. Cabe destacar que esta es una de las fases más intensivas en consumo energético durante la producción de tableros.

La Planta de energía con Biomasa transforma residuos madereros en una fuente energética limpia. De manera específica, utiliza entre 4.000 y 5.000 toneladas mensuales de corteza de madera de Eucalipto —un subproducto natural de sus procesos industriales— que se aprovecha en su totalidad. A esto se suman residuos urbanos de madera, como pallets y otros descartes, que son procesados en un molino de tecnología especial. Este molino fue adquirido por la empresa. Además, junto a la biomasa, se incorpora una mínima proporción de gas GLP. Este es uno de los combustibles más limpios, con el fin de generar energía térmica de forma sostenible. Las plantas de biomasa así se convierten en aliadas en el uso de recursos energéticos eficientes.

Este modelo se alinea con los principios de la economía circular. Reincorpora materiales previamente considerados desechos dentro del ciclo productivo, evitando su disposición en vertederos y reduciendo la dependencia de fuentes fósiles. De esta manera, la planta contribuye activamente a una gestión más eficiente de los recursos. Así se minimiza el impacto ambiental y se promueve una industria más resiliente y regenerativa.

El cambio marca una transición estratégica para Novopan. La empresa avanza de una matriz energética basada en combustibles fósiles hacia una compuesta en un 70% por fuentes renovables en toda su operación. Gracias a ello, la empresa mejora significativamente su huella ambiental. Se alinea con los más altos estándares de sostenibilidad industrial y eficiencia energética. A través de este enfoque, una planta de biomasa impulsa el cambio ambiental.

La puesta en marcha de esta planta marca un antes y un después en la historia de Novopan. No sólo optimizamos nuestros procesos, también demostramos que es posible crecer con responsabilidad ambiental. Esta transición energética refuerza nuestro propósito de transformación sostenible”, señaló Jorge Almeida, Jefe de Preparación de Madera de Novopan, destacando el papel central que juega una planta de biomasa en la transformación sostenible.

Más allá de los beneficios ambientales, el proyecto también genera un impacto social positivo. La operación de la planta promueve el desarrollo de cadenas de valor locales. Además, integra a familias y pequeños proveedores que colaboran en la recolección y procesamiento de residuos de madera. Esto contribuye a la generación de empleo, dinamiza economías comunitarias y fortalece la cohesión social en las zonas de influencia de la empresa. En conclusión, una planta de biomasa no sólo avanza hacia la sostenibilidad, sino también fortalece el tejido social.

Esta es la primera fase del proyecto de sostenibilidad que se complementará con la puesta en marcha de un filtro electrostático en el mes de septiembre. Con esto, Novopan refuerza su compromiso con la innovación industrial sostenible. Esto demuestra que los grandes cambios energéticos pueden gestarse desde el corazón del sector productivo. De este modo, las plantas de biomasa son el futuro de una industria limpia.

Acerca de Novopan

Novopan es una compañía dedicada a la generación, procesamiento y optimización del uso de los recursos naturales maderables. Utiliza la más alta tecnología para crear productos de calidad y de alto valor agregado. La empresa cuenta con un patrimonio forestal de más de 16 mil hectáreas de tierras. Ha logrado consolidarse en importantes mercados como en el Ecuador, Perú, Colombia y EEUU. Su portafolio de productos incluye paneles de madera y paneles decorativos MDP y MDF, tanto de las marcas Novopan como de Pelikano.

Para más información puede visitar:

www.novopan.com.ec
Facebook: Novopan
Instagram: novopan.oficial
LinkedIn: Novopan

 

 Gabinete de Prensa de Novopan

Taktikee Consultores de Comunicación
Diana Sánchez / Tania Sánchez
diana@ttk.ec  / tania@ttk.ec
Teléfonos: 2 6002006 /7/8/9 – Celular: 098 394 0004

Te puede interesar:
Suspensión preventiva de Colgate Total Clean Mint por efectos adversos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Alemania, Francia y Reino Unido exigen alto el fuego inmediato en Gaza y rechazan anexión israelí

Alemania, Francia y Reino Unido, los países que integran...

El salario pretendido promedio aumentó un 2,14% en el primer semestre del 2025

Según el último Index del Mercado Laboral de Multitrabajos,...

Hecho en casa: la producción nacional gana terreno como clave del crecimiento económico

Ecuador fortalece su apuesta por la producción nacional. En...

Nuevo liderazgo en el sector asegurador, Juan Manuel Merchán asume la presidencia de FEDESEG y ACOSE

Ecuador, julio de 2025.– La Federación Ecuatoriana de Empresas...