real time web analytics
Hora Continental:
Hora Insular:

Europa endurece su postura ante Israel por la guerra en Gaza y la crisis humanitaria

Fecha:

La Unión Europea (UE) y Reino Unido aumentaron el martes su presión sobre Israel, exigiendo un alto a la ofensiva en Gaza. Ambos bloques pidieron la entrada urgente de ayuda humanitaria al enclave palestino, donde los ataques han causado numerosas muertes.

Entrada limitada de ayuda agrava crisis

Israel anunció la entrada de 93 camiones de ayuda de la ONU el martes 20 de mayo, sumándose a otros nueve el lunes. Sin embargo, la situación humanitaria sigue siendo crítica. Las operaciones militares continúan, agravando el estado de emergencia en la región.

Médicos Sin Fronteras cuestiona la ayuda

Médicos Sin Fronteras criticó la ayuda como “ridículamente insuficiente”. La organización responsabiliza a Israel por no permitir el acceso necesario a la población civil afectada por la guerra.

UE revisará su acuerdo de asociación con Israel

La jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, anunció una revisión del acuerdo de asociación con Israel, vigente desde el año 2000. Esta decisión responde al conflicto en Gaza. Al menos 17 países del bloque apoyarían la medida, aunque Alemania, Italia y Hungría se oponen para mantener el diálogo con Israel.

Reino Unido suspende negociaciones comerciales

Antes del anuncio de la UE, Reino Unido suspendió las negociaciones con Israel para alcanzar un acuerdo de libre comercio. Esta decisión representa un cambio en la política exterior británica hacia su aliado.

El Ministerio de Exteriores israelí respondió que no cambiará su estrategia por presiones internacionales. Afirmó que estas declaraciones “incentivan a Hamás a mantener su postura” y no comprenden la complejidad del conflicto.

Advertencias de Canadá, Francia y Reino Unido

Canadá, Francia y Reino Unido emitieron una advertencia conjunta. Señalaron que no permanecerán pasivos ante lo que calificaron como “acciones escandalosas” de Israel en Gaza.

Netanyahu accede a permitir ayuda mínima

Ante las críticas, el primer ministro Benjamin Netanyahu anunció que permitirá el ingreso de ayuda “mínima”. Señaló que lo hace por razones diplomáticas, para evitar el impacto de imágenes de hambruna masiva en la opinión pública internacional.

El presidente Donald Trump expresó una crítica poco común hacia Israel por el riesgo de hambruna en Gaza. Mientras tanto, el secretario de Estado Marco Rubio celebró el reinicio de la entrada de ayuda.

Sin tregua a la vista

Netanyahu mostró disposición a un acuerdo que ponga fin al conflicto. Sin embargo, exige como condiciones el exilio de Hamás y el desarme total del territorio.

El conflicto comenzó el 7 de octubre de 2023, con un ataque de Hamás que dejó más de 1.200 muertos en Israel. También secuestraron a 251 personas, de las cuales 57 siguen cautivas. La ofensiva israelí ha causado más de 53.000 muertes en Gaza, en su mayoría civiles, según datos del Ministerio de Salud de Gaza, considerados fiables por la ONU.

Más noticias:

Epic Games enfrenta denuncia por usar voz generada por IA de Darth Vader en Fortnite sin actores

Fuente:

panoramaecuador.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

CEO de OpenAI advierte: lo que se dice a ChatGPT puede ser usado en su contra

Sam Altman, CEO de OpenAI, encendió las alertas sobre...

Petroecuador aumentará 25% la producción de gas natural en Campo Amistad

Reactivación técnica busca potenciar seguridad energética nacionalLa empresa estatal...

Aquiles Álvarez acusa a Marcela Aguiñaga de violar la Constitución en el caso Los Ceibos

Conflicto entre Municipio y Prefectura escala por obra suspendidaEl...

Autoridades locales electas por el correísmo envían carta a Rafael Correa

Llamado urgente a la reflexión dentro de la Revolución...