Doce privados de libertad fallecen en cárceles de Guayas, Cuenca y Esmeraldas, según confirmó este sábado el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad (SNAI). Las autoridades investigan las causas de los decesos registrados simultáneamente en tres centros penitenciarios del país.
De acuerdo con el reporte oficial, seis fallecidos corresponden a la Penitenciaría del Litoral. Además, cuatro al Centro de Rehabilitación Social Turi en Cuenca y dos al Centro de Privación de Libertad de Esmeraldas.
Causas Bajo Investigación en Tres Provincias
Las autoridades informaron que los casos registrados en Guayas habrían sido por causas naturales. Sin embargo, en Cuenca y Esmeraldas se realizan peritajes y procedimientos médico-forenses para determinar las causas exactas. Por tanto, aún no existe claridad sobre las circunstancias específicas de varios decesos.
El SNAI reiteró que continuará colaborando con las autoridades judiciales y forenses. Asimismo, busca garantizar el respeto a los derechos humanos de las personas privadas de libertad. «Se están realizando los peritajes y procedimientos correspondientes para dictaminar las causas médicas específicas», informó la institución mediante comunicado oficial.
Seis Fallecimientos en la Penitenciaría del Litoral de Guayaquil
La Policía reportó inicialmente tres muertes en los pabellones tres y diez del reclusorio guayaquileño. No obstante, el SNAI actualizó la cifra a nueve reclusos fallecidos. Posteriormente, se confirmó oficialmente la muerte de seis personas en el Centro de Privación de Libertad Guayas N.º 1.
Los cuerpos de dos de ellos fueron hallados en el policlínico del centro. Además, uno más fue encontrado en su celda, sin signos visibles de violencia, según los reportes preliminares. En consecuencia, las autoridades presumen que estos decesos podrían relacionarse con causas naturales o enfermedades preexistentes.
Muerte de Condenado por Delincuencia Organizada en Turi
En el CRS Turi de Cuenca se confirmó la muerte de Álex Rodrigo V., de 34 años. Este recluso estaba condenado a 10 años de prisión por delincuencia organizada. De acuerdo con versiones de internos, el hombre se sintió mal tras regresar a su celda.
Igualmente, falleció minutos después sin que el personal médico pudiera asistirlo a tiempo. Su cuerpo fue trasladado al Centro Forense del Azuay para la respectiva autopsia. Mientras tanto, las autoridades aguardan los resultados periciales que determinarán si existió negligencia médica.
Dos Detenidos Recientes Mueren en Esmeraldas con Signos de Golpes
En la cárcel de Esmeraldas, dos hombres identificados como Audy C. S. (ecuatoriano) y Ader V. H. (colombiano) murieron la mañana del 1 de noviembre. Por otra parte, ambos habían sido detenidos apenas un día antes durante un operativo del Bloque de Seguridad en el sector de La Tola.
Según el informe policial, ambos cuerpos presentaban hematomas y signos evidentes de golpes. Por ende, las autoridades investigan las circunstancias del hecho, sin descartar posible uso excesivo de fuerza o enfrentamientos previos al ingreso. Finalmente, este caso genera preocupación sobre los protocolos de detención y custodia inicial.
Crisis Penitenciaria Acumula Más de 500 Muertos desde 2021
Cuando privados de libertad fallecen en cárceles del Ecuador, se evidencia la grave crisis penitenciaria que enfrenta el país desde 2021. Esta situación está marcada por enfrentamientos violentos entre bandas rivales vinculadas al narcotráfico internacional.
Los conflictos carcelarios han dejado más de 500 reclusos muertos en los últimos años. Asimismo, las masacres han involucrado armas de fuego, armas blancas, explosivos y quema de celdas. Las prisiones permanecen bajo control militar desde 2024, tras la declaratoria de conflicto armado interno.
Declaratoria de Conflicto Armado y Control Militar Permanente
El presidente Daniel Noboa dispuso el control militar de las prisiones para enfrentar organizaciones criminales. Esta medida busca restaurar el orden en los centros penitenciarios y prevenir nuevos episodios de violencia masiva.
No obstante, los casos registrados este sábado demuestran que los problemas persisten. La presencia militar no ha logrado eliminar completamente la violencia ni garantizar condiciones de vida dignas para los reclusos.
Investigaciones en Curso para Esclarecer Circunstancias
Las autoridades judiciales y forenses trabajan coordinadamente para esclarecer los hechos. Los peritajes médico-legales determinarán si hubo responsabilidad institucional, negligencia médica o violencia entre internos en los casos donde privados de libertad fallecen en cárceles del país.
El SNAI enfrenta críticas recurrentes por sobrepoblación carcelaria, falta de personal especializado y condiciones insalubres. Estas deficiencias estructurales contribuyen tanto a muertes violentas como a fallecimientos por causas naturales evitables.
La comunidad internacional y organizaciones de derechos humanos han expresado preocupación por la situación. Solicitan al Estado ecuatoriano garantizar la vida e integridad de todas las personas bajo custodia estatal, independientemente de sus delitos.
Los 12 fallecimientos registrados este fin de semana se suman a las estadísticas de una crisis que parece no tener fin. Mientras tanto, las familias de los fallecidos exigen respuestas y transparencia en las investigaciones oficiales en curso.
Te puede interesar:
Día de los Difuntos en Ecuador: Fe, Memoria y Raíces Ancestrales
