real time web analytics
Hora Continental:
Hora Insular:

La mayor empresa de Ecuador enfrenta un nuevo intento de renovación

Fecha:

Un nuevo liderazgo con grandes retos por delante

Leonard Bruns llega a la gerencia de Petroecuador en un momento especialmente complejo. La petrolera estatal no solo enfrenta cuestionamientos por falta de eficiencia, sino también por escándalos de corrupción y poca transparencia. Además, la caída sostenida en la producción petrolera agrava el panorama general. El gobierno de Daniel Noboa ha prometido una transformación profunda, pero el punto de partida es desafiante.

Inversiones millonarias sin mejora en la producción petrolera

Durante 2024, Petroecuador destinó más de USD 1.900 millones a inversiones, en su mayoría enfocadas en exploración y operación. A pesar de ello, la producción petrolera no mejoró. Por el contrario, cayó ligeramente respecto al año anterior. Esta tendencia negativa se ha mantenido en 2025.

Los primeros cuatro meses de este año muestran una reducción del 20% en la inversión comparada con el mismo periodo del año pasado. Esta disminución complica los esfuerzos para estabilizar el desempeño operativo de la empresa.

Producción petrolera

Cambios constantes afectan la gestión institucional

Uno de los principales obstáculos para la transformación ha sido la inestabilidad en el liderazgo. Petroecuador ha tenido siete gerentes en los últimos 18 meses. Esta alta rotación ha impedido ejecutar planes sostenibles que mejoren los resultados generales.

Bruns, aunque con experiencia en comercio internacional, no ha liderado procesos de exploración ni extracción. Eso genera incertidumbre en un momento en que se exige mayor claridad técnica.

Transparencia como prioridad para el nuevo gerente

El Gobierno ha reconocido que Petroecuador aún no presenta estados financieros auditados desde 2019. Esto afecta la confianza institucional y es una meta pendiente ante organismos internacionales como el FMI. Mejorar estos procesos será clave para renovar la imagen de la estatal.

Producción petrolera impactada por factores externos

La producción petrolera también ha sido afectada por elementos fuera del control de la empresa. El cierre del bloque ITT, conflictos sociales, daños a la infraestructura y condiciones climáticas han dificultado la operación. Estos desafíos, sumados a los problemas internos, exigen respuestas integrales para evitar una caída mayor en la extracción de crudo.

Más noticias:

Ecuador avanza hacia la inteligencia artificial en colegios con cooperación de China

Fuente:

www.primicias.ec

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

American Express alista renovación de su tarjeta Platinum en 2026

American Express mantiene actualmente una tarifa anual de $695...

Compromisos del Gobierno de Noboa con el FMI: reformas estructurales, subsidios y auditorías bajo revisión

El reciente acuerdo entre el Gobierno de Daniel Noboa...

Aucas vs Delfín: previa, horario y cómo llegan a la fecha 22 de la Liga Pro 2025

Se enfrentan dos equipos urgidos de puntosEl partido Aucas...

Conmoción en Pedernales por asesinato de jóvenes: Investigan rastro criminal

Hallazgo de cuerpos enterrados en la playa causa alarma...