real time web analytics
Hora Continental:
Hora Insular:

Multilaterales respaldan programas sociales implementados en Ecuador

Fecha:

El Gobierno Nacional ha confirmado que organismos multilaterales como el Banco Mundial (BM), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Corporación Financiera Internacional (IFC) han reiterado su respaldo a los programas sociales implementados en Ecuador, así como a las estrategias orientadas a la generación de empleo.

Reunión de alto nivel con organismos financieros

El jueves 29 de mayo, el presidente Daniel Noboa sostuvo una reunión clave con altos representantes del BID, BM e IFC. El objetivo de este encuentro fue consolidar el apoyo financiero y técnico de estas instituciones hacia el país. De acuerdo con un comunicado oficial de la Presidencia de Ecuador, los multilaterales reafirmaron su compromiso con los programas sociales implementados en Ecuador, destacando su relevancia para el bienestar ciudadano.

Lucha contra la desnutrición y fomento educativo

Carlos Jaramillo, vicepresidente del Banco Mundial para América Latina y el Caribe, subrayó que el organismo mantiene un firme compromiso con el país, especialmente en áreas críticas como la lucha contra la desnutrición y el fortalecimiento educativo. A su juicio, Ecuador debe continuar esforzándose, aunque ya presenta avances notables en términos de generación de empleo e inversión, elementos directamente vinculados con los programas sociales implementados en Ecuador.

El papel del sector privado en el desarrollo

Por otro lado, Alfonso García Mora, vicepresidente de la IFC, indicó que Ecuador atraviesa una etapa positiva de estabilidad macroeconómica. En este contexto, consideró fundamental impulsar un sector privado robusto, capaz de atraer capital y de crear fuentes de trabajo sostenibles. Particularmente, enfatizó el rol de las pymes, destacando que son actores esenciales en los programas sociales implementados en Ecuador enfocados en el empleo inclusivo.

programas sociales implementados en Ecuador

BID apuesta por crecimiento y seguridad

Desde el BID, Ana María Ibáñez resaltó que la reunión fue “muy productiva” y confirmó el interés del organismo en respaldar áreas prioritarias como el crecimiento económico y la seguridad nacional. A su vez, Sergio Lew, director de BID Invest, señaló que este nuevo periodo gubernamental abre oportunidades valiosas para canalizar inversiones hacia sectores estratégicos como la minería responsable, la agroindustria, el turismo y las energías renovables. Todo esto, enmarcado dentro de los programas sociales implementados en Ecuador.

Coordinación interinstitucional y financiamiento

La ministra de Economía y Finanzas, Sariha Moya, también participó en la reunión. Cabe recordar que días antes ya había mantenido encuentros con representantes del FMI, el BID y el Banco Mundial, con el fin de evaluar avances en los acuerdos de financiamiento y explorar nuevas propuestas que se alineen con los programas sociales implementados en Ecuador.

Te puede interesar:
Petroecuador declara en emergencia la refinería de Esmeraldas

Fuente:
https://www.primicias.ec/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Grupo Entregas oficializa alianza por una formación técnica inclusiva y de alto impacto

Alianza por la educación y la equidadEn un firme...

Los antipsicóticos podrían estar relacionados con problemas de salud bucal

Desde el Departamento de Farmacología de la Universidad del...

Tabla de posiciones Copa América Femenina 2025: Ecuador tercera tras perder ante Chile

Ecuador pierde ante Chile en duelo clave del Grupo...