real time web analytics
Hora Continental:
Hora Insular:

Qué se conmemora el 10 de agosto: efemérides y hechos históricos

Fecha:

Primer Grito de la Independencia en Ecuador

Cada 10 de agosto, Ecuador recuerda el Primer Grito de la Independencia, un hecho que marcó el inicio de su proceso emancipador frente a España.
En 1809, en Quito, un grupo de criollos destituyó al presidente de la Real Audiencia, Manuel Urriés, Conde de Ruiz de Castilla, y conformó una Junta Soberana de Gobierno.
Este suceso se considera el primer paso hacia la libertad, aunque la independencia total llegaría años después.

Día Mundial del León

El 10 de agosto también se celebra el Día Mundial del León, destinado a concienciar sobre la importancia de proteger a este felino.
El león es símbolo de fuerza y majestuosidad, pero enfrenta amenazas como la pérdida de hábitat y la caza furtiva.
Organizaciones y parques de conservación realizan campañas para su preservación.

Efemérides internacionales del 10 de agosto

A lo largo de la historia, el 10 de agosto ha sido escenario de diversos acontecimientos relevantes:

  • 1557: Batalla de San Quintín, con victoria española sobre Francia; Felipe II mandó construir El Escorial en su memoria.
  • 1678: La Paz de Nimega puso fin a la guerra de Luis XIV contra España, Holanda, estados alemanes y Dinamarca.
  • 1759: Proclamación de Carlos III como Rey de España tras la muerte de Fernando VI.
  • 1792: En la Revolución Francesa, los “sans-culottes” toman las Tullerías y cae la monarquía.
  • 1793: Inauguración en París del Museo Central de las Artes, luego Museo del Louvre.
  • 1897: Felix Hoffman registra el ácido acetilsalicílico, base de la aspirina.
  • 1903: Accidente en el Metro de París con 84 víctimas mortales.
  • 1906: Pío X publica la encíclica Gravissimi Offici contra la separación Iglesia-Estado en Francia.
  • 1913: Firma en Bucarest del Tratado que pone fin a la guerra de los Balcanes.
  • 1920: Turquía y los aliados firman el Tratado de Sèvres, reduciendo el Imperio Otomano.
  • 1932: Fracasa el golpe de Estado del general Sanjurjo en Sevilla contra la Segunda República.
  • 1939: Estreno mundial de El Mago de Oz protagonizada por Judy Garland.
  • 1950: Estreno en Nueva York de El crepúsculo de los dioses de Billy Wilder.
  • 1952: Inauguración de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero en Luxemburgo.
  • 1964: Publicación de la encíclica Ecclesiam Suam del Papa Pablo VI.
  • 1979: Michael Jackson lanza Off the Wall, inicio de su etapa como estrella mundial.
  • 1982: Entra en vigor la Ley de Reintegración del Régimen Foral de Navarra y se constituye la Comunidad Autónoma de Canarias.
  • 1986: Asesinato del general Arun Vaidda, vinculado a la masacre del Templo Dorado en Amritsar.
  • 1997: Los españoles Abel Antón y Martín Fiz logran oro y plata en la maratón de los Mundiales de Atenas.
  • 1998: Al-Muhtadee Billah es proclamado príncipe heredero del sultanato de Brunei.

Fuente: EL UNIVERSO

También te puede interesar: Contrastes del Parque Bicentenario de Quito: entre deporte, naturaleza y abandono

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

No existen denuncias oficiales de pescadores desaparecidos tras ataque en altamar

Desde el ataque armado ocurrido en altamar, la Policía...

Centros de datos se reinventan para ganar la carrera de la Inteligencia Artificial

Desde la predicción de la demanda futura y la...

Guardia Nacional en Washington: Trump ordena despliegue para combatir la delincuencia

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha ordenado...

Ecuador en el medallero de los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025

Ecuador en el medallero de los Juegos Panamericanos Junior...