Medida de alivio económico aprobada por el Concejo
Tres meses después de la crisis de desabastecimiento que afectó a más de 400.000 habitantes, el Concejo Metropolitano de Quito resolvió exonerar del pago de la planilla de agua de julio de 2025 a miles de familias del sur de la ciudad. La decisión fue adoptada el 17 de septiembre como una respuesta directa a las demandas ciudadanas.
Sectores beneficiados del sur de Quito
El beneficio alcanza a 89.284 cuentas activas en La Argelia, Quitumbe, Turubamba, Guamaní, La Ecuatoriana y Chillogallo, parroquias que enfrentaron 14 días sin servicio tras la rotura en la línea de conducción del sistema Mica–Quito Sur. Durante la emergencia, se registraron filas en puntos de abastecimiento y la distribución de agua a través de tanqueros móviles.

Descuentos para barrios solidarios de Quito
Además de la exoneración total del consumo, se aplicará un beneficio adicional a 6.123 cuentas de barrios cercanos que compartieron el recurso con comunidades afectadas. En estos casos no se cobrará el excedente registrado, como reconocimiento a la solidaridad vecinal mostrada en medio de la crisis.
Impacto financiero en Epmaps
Verónica Sánchez, gerente de Epmaps, explicó que la planilla de julio reflejará únicamente los cargos fijos, lo que aliviará la economía de miles de familias. El alcalde Pabel Muñoz señaló que la medida es justa y necesaria, y destacó que el impacto para la empresa será menor al 1% de su facturación anual.
Origen de la emergencia
El problema se originó el 9 de julio, cuando un deslizamiento en la Reserva del Antisana dañó 350 metros de la línea de conducción superior del sistema Mica Quito-Sur. Esto dejó sin agua potable a seis parroquias del sur de Quito, provocando una de las emergencias de abastecimiento más críticas de los últimos años.
Más noticias:
Carros a Diésel en Ecuador: 29% Ventas Enero-Agosto 2025
Fuente:
