Quito, la capital de Ecuador, presentó oficialmente su nueva marca ciudad, un distintivo visual que busca posicionarla como destino turístico internacional y símbolo de identidad para sus habitantes. El origen de esta propuesta surgió a partir de un récord Guinness alcanzado en octubre de 2024, cuando 6.775 personas se reunieron para dibujar simultáneamente la imagen más representativa de la ciudad dentro de un corazón.

Los dibujos obtenidos en aquella jornada masiva sirvieron como base creativa para el diseño final del logotipo. Esta innovadora metodología convirtió a los ciudadanos en protagonistas de la nueva imagen de su ciudad, fortaleciendo el sentido de pertenencia y participación colectiva.
Un logotipo cargado de simbolismo y memoria histórica
El nuevo diseño de la marca ciudad de Quito integra elementos clave de su historia, geografía y cultura. Está compuesto por un sol brillante y colorido formado por dos círculos —uno rojo dentro de otro azul— que simboliza al sol recto y a los petroglifos de Tulipe, herencia de la cultura prehispánica de los yumbos.
Este sol representa conceptos como conocimiento, perfección, infinitud y movimiento, y también alude a la ubicación geográfica de Quito en la línea ecuatorial, donde los rayos solares caen perpendicularmente durante el equinoccio, un fenómeno único que le ha dado el apodo de «la ciudad del sol recto».
Uno de los detalles más destacados del isotipo es un pequeño círculo situado en la parte superior derecha del sol, que representa la latitud 0°0’0», en clara referencia a su posición en el centro del mundo.
Tipografía inspirada en el paisaje andino
Debajo del isotipo solar aparece la palabra Quito en una tipografía dinámica, cuya forma evoca el perfil montañoso que rodea la ciudad. Esta elección se basa en que las montañas fueron el elemento más recurrente en los dibujos del récord Guinness, lo que refuerza la conexión entre identidad visual y percepción ciudadana del territorio.
Presentación oficial y mensaje institucional
El lanzamiento de la nueva marca ciudad se realizó la noche del jueves con un espectáculo musical y una exhibición de drones sincronizados, donde se recreó el logotipo en distintas formas y dimensiones. El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, fue el encargado de presentar la imagen al público.
Durante el acto, Muñoz afirmó: «La marca ciudad sirve para presentar a Quito al mundo y, para aquellos que tienen la desdicha de no conocer a la ciudad más linda del mundo, se animen a venir a la capital de la República, a la ciudad del sol recto». Añadió que este símbolo engloba los más de 3.000 años de historia de Quito, integrando pasado, presente y futuro en una sola imagen.
Una marca sin costo económico, pero con alto valor simbólico
El diseño final no representó un gasto económico para el Municipio, gracias a un proceso colaborativo entre el sector privado, la academia y la ciudadanía. El creativo Luki Ganchala, encargado de sintetizar los aportes ciudadanos, destacó que este trabajo conjunto refleja no solo la imagen de la ciudad, sino también su espíritu participativo y resiliente.
Además, enfatizó que esta marca ciudad permitirá a Quito competir en igualdad de condiciones con urbes como Medellín, Bogotá o Lima, que ya cuentan con estrategias similares de posicionamiento internacional.
Objetivos: identidad, turismo y desarrollo sostenible
Según el Municipio, la marca ciudad pretende transmitir valores como autenticidad, orgullo, sostenibilidad, armonía y hospitalidad. El objetivo es atraer turistas e inversionistas, así como reforzar la cohesión ciudadana, proyectando a Quito como una capital moderna, culturalmente rica y comprometida con su historia.
📌 Fuente: Infobae
Te puede interesar: