real time web analytics
Hora Continental:
Hora Insular:

Rafael Correa y Maduro frente a frente: petróleo, misiles y la disputa con Washington

Fecha:

El expresidente ecuatoriano Rafael Correa reapareció como entrevistador en el medio Russia Today, donde dialogó con Nicolás Maduro en un momento de alta tensión en el Caribe debido a la presencia de una flota militar de Estados Unidos frente a las costas de Venezuela. La entrevista, titulada Conversando con Correa, mostró al expresidente revisando sus apuntes en una tableta antes de plantear la pregunta clave: si realmente existe el denominado «Cartel de los Soles».

La respuesta de Maduro sobre narcotráfico y Estados Unidos

Maduro respondió señalando la existencia de un supuesto «Cartel del Norte» en Estados Unidos, argumentando que gran parte de los fondos del narcotráfico internacional se encuentran en bancos estadounidenses. Afirmó que el llamado «Cartel de los Soles» sería un montaje para atribuirle a su gobierno actividades ilícitas, mientras calificó a Estados Unidos como el «centro de operaciones del narcotráfico» a nivel mundial.

Rafael Correa

Tensiones militares en el Caribe

El presidente venezolano destacó que Estados Unidos mantiene un despliegue militar significativo frente a su país, incluyendo misiles y un submarino nuclear, lo que a su juicio constituye una amenaza directa. Señaló que la intención de Washington sería apropiarse de los recursos estratégicos de Venezuela, entre ellos petróleo, gas, agua y tierras.

Recursos estratégicos y comparación histórica

Maduro insistió en que el principal objetivo de Estados Unidos no sería el narcotráfico, sino el acceso al petróleo y gas venezolano. Destacó que Venezuela posee la mayor reserva de petróleo del mundo y la cuarta reserva de gas, lo que explica el interés de la flota estadounidense en la región del Caribe. Según el mandatario, la situación recuerda al bloqueo que sufrió Cuba en 1962, aunque considera que ahora la escala del despliegue es aún mayor.

Más noticias:

Venezuela acusa a Ecuador de ser el principal exportador de cocaína del mundo

Fuente:

www.primicias.ec

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Estéticas ilegales en Guayaquil clausuradas por usar medicinas vencidas

Las estéticas ilegales en Guayaquil representan un grave problema...

Red de explotación laboral infantil en Quito: autoridades desarticulan organización familiar

Una red de explotación laboral infantil en Quito fue...

Donald Trump pide pena de muerte para asesino de joven ucraniana en Carolina del Norte

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, solicitó este...

Influencers del futuro: el precio oculto de la fama digital en 2050

Convertirse en influencer es hoy la meta de miles...