Posición firme frente a la comparecencia de un condenado
La reacción de Aquiles Alvarez frente a la inesperada intervención de Daniel Salcedo en la Asamblea Nacional han sido contundentes y sin titubeos. El actual alcalde de Guayaquil expresó su rechazo absoluto a la presencia de un personaje condenado por múltiples actos de corrupción en un espacio institucional tan importante como la Comisión de Fiscalización. La rapidez con la que se gestionó su comparecencia, apenas un día después de ser solicitada, provocó una ola de críticas en redes sociales, lideradas por el propio alcalde.
Con evidente molestia y sosteniendo una bebida gaseosa, Alvarez publicó dos videos en los que expresó su descontento. En uno de ellos, señaló: “Así deberían atender los verdaderos problemas del país: salud, seguridad e inversión”. Estas palabras reflejan su frustración ante lo que considera una maniobra política organizada para perjudicar su imagen y desestabilizar su gestión al frente del Municipio de Guayaquil.
Reacciones de Aquiles Alvarez frente a las afirmaciones de Salcedo
Durante su intervención legislativa, Daniel Salcedo afirmó conocer personalmente a Aquiles Alvarez desde antes de que este asumiera el cargo de alcalde. Incluso se difundió una supuesta videollamada entre ambos, cuya autenticidad fue rápidamente desmentida por el abogado de Alvarez. El jurista aseguró que se trataba de un evidente montaje y que estas acusaciones formaban parte de un ataque político articulado.

La reacción de Aquiles Alvarez ante estas afirmaciones fue inmediata y enérgica. Consideró que las declaraciones de Salcedo forman parte de una ofensiva sistemática dirigida a vincularlo de manera indirecta con actos de corrupción en el ámbito hospitalario. Incluso sugirió que dichas insinuaciones podrían estar orientadas a afectar la imagen de Ferdinan Álvarez, presidente actual de la Comisión de Fiscalización, quien anteriormente integró la Comisión de Salud del Legislativo.
Obstáculos políticos y proyectos detenidos
El alcalde también aprovechó la ocasión para denunciar una serie de trabas que, según él, responden a intereses políticos y no a razones técnicas o legales. Entre ellas destacó la suspensión de la licencia ambiental para una obra vial estratégica en el norte de la ciudad. Esta paralización, aseguró, representa un claro intento de obstruir el desarrollo de Guayaquil.
Por otra parte, Aquiles Alvarez enfrenta una investigación penal relacionada con una presunta comercialización ilegal de combustibles. Esta causa involucra a una estación de servicio vinculada a su entorno familiar, lo que añade más presión sobre su administración.
Más tensiones: protocolo por presunta agresión
La situación política y legal de Alvarez se vio aún más comprometida con el reciente anuncio del Consejo de Comunicación. Su presidente, César Martín, confirmó que se activó un protocolo para investigar una supuesta agresión física contra una periodista. Aunque el caso aún está en investigación, el alcalde ha sostenido que estas denuncias son parte de un cerco sistemático contra su gestión, cuyo objetivo sería debilitar su autoridad ante la opinión pública.
A pesar de este complejo panorama, la reacción de Aquiles Alvarez deja claro que no tiene intenciones de ceder. Según sus propias palabras, continuará trabajando por la ciudad pese a los constantes ataques que, asegura, buscan frenar el progreso de Guayaquil.
Más noticias:
Aprovecha el feriado del 10 de agosto en Ecuador: descanso largo desde el lunes 11
Fuente: