Hora Continental:
Hora Insular:

Ferdinan Álvarez denuncia una red transnacional en el sistema de salud

Fecha:

El presidente de la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional, Ferdinan Álvarez, aseguró que una red transnacional opera en el sistema de salud ecuatoriano. El legislador de la bancada ADN explicó que, durante sus investigaciones, detectó transferencias dentro y fuera del país relacionadas con contratos públicos de salud.

La denuncia de Ferdinan Álvarez

Álvarez presentó ante la Fiscalía documentación sobre presuntas irregularidades en el sistema de salud pública. Según afirmó, esa información incluye aportes de Daniel Salcedo y del procesado Xavier Jordán. Ambos remitieron datos que, a su criterio, demuestran cómo compañías y personas actuaron en la red transnacional vinculada a la contratación estatal en salud.

El asambleísta explicó que los informes de fiscalización revelaron operaciones irregulares que superan los 101 millones de dólares en menos de dos años. En este esquema, jóvenes de apenas 19 años llegaron a manejar cuentas con más de 10 millones de dólares, mientras que empresas sin trayectoria recibieron transferencias superiores a 200.000 dólares.

Ferdinan Álvarez denuncia red transnacional en el sistema de salud ecuatoriano

Una red transnacional en funcionamiento

Para Ferdinan Álvarez, esta red transnacional no se limitó al pasado. Aunque tuvo su origen en la época del correísmo, continúa operando en la actualidad con nuevas compañías, representantes y estructuras empresariales. El legislador insistió en que, pese a los cambios de fachada, el esquema sigue activo en el sistema de salud.

Críticas y defensa del legislador

El presidente de Fiscalización rechazó los cuestionamientos sobre su gestión, especialmente tras la entrevista publicada a la asambleísta correísta Ana Herrera. Álvarez afirmó que respeta la libertad de prensa, pero cuestionó titulares y referencias que, según él, buscaban desacreditarlo con apodos utilizados por grupos delincuenciales.

Compromiso con la fiscalización

Finalmente, Ferdinan Álvarez defendió el trabajo de la Comisión de Fiscalización. Subrayó que los documentos entregados a la Fiscalía fortalecen las investigaciones sobre la red transnacional en el sistema de salud, aportando pruebas verificables. Con ello, reafirmó su compromiso de enfrentar la corrupción y garantizar transparencia en la gestión pública.

Fuente:

https://www.expreso.ec

Más noticias:

Cambios en los requisitos del bono Incentivo Emprende en Ecuador

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Biess analiza la venta de su cartera de créditos en medio de dudas y riesgos

La reciente aprobación de la Ley de Fortalecimiento Crediticio...

Daniel Noboa Amplía Feriado de Octubre en Ecuador con Puente de Cuatro Días

Ecuador vivirá un descanso extendido este mes. El presidente...

Constituyente a ciegas: ¿Qué riesgo implica que Noboa no plantee una hoja de ruta?

El debate sobre la Constituyente a ciegas: ¿Qué riesgo...

Horario del Pico y Placa en Quito para este viernes 3 de octubre de 2025

La restricción vehicular denominada Pico y Placa continúa aplicándose en la...