real time web analytics
Hora Continental:
Hora Insular:

Renovación del contrato de generación eléctrica con barcaza despierta inquietudes en Ecuador

Fecha:

Gobierno no detalla condiciones de la renovación con Karpowership

La ministra de Energía, Inés Manzano, confirmó que se renovó el contrato de una barcaza de generación operada por Karpowership Asia Company. Esta unidad, denominada Murat Powership Emre Bey, aporta 100 megavatios al sistema nacional. No obstante, la funcionaria no especificó la fecha de firma, el costo ni el procedimiento de adjudicación del nuevo contrato. La omisión de estos elementos ha provocado interrogantes sobre la legalidad de la renovación del contrato de generación eléctrica con barcaza en Ecuador.

Inconsistencias entre la empresa y el Gobierno

La empresa Karpowership sostiene que su contrato finaliza el 16 de julio de 2025. Mientras tanto, la ministra afirmó que la renovación ocurrió una semana antes del 16 de junio, cuando vencía el contrato inicial. Esta discrepancia en fechas, junto con la falta de acceso a documentos oficiales, ha encendido las alarmas sobre la transparencia de la renovación del contrato de generación eléctrica con barcaza en Ecuador.

Especialistas cuestionan validez jurídica del proceso

Según el jurista Pablo Dávila, los contratos bajo régimen de emergencia no permiten renovaciones automáticas. La ley ecuatoriana establece que estos convenios deben adjudicarse mediante licitación si se desea prolongar su ejecución. Por tanto, la renovación del contrato de generación eléctrica con barcaza en Ecuador podría contravenir la normativa vigente. Además, el experto insistió en que este tipo de contrataciones debe planificarse con antelación.

La crisis energética sigue siendo el contexto

El contrato original, firmado durante la emergencia eléctrica de 2024, contempló 200 días de operación por USD 38,75 millones. Su finalización sin un reemplazo inmediato dejaría al país sin 100 MW de respaldo energético. Esto representa un riesgo para la continuidad del servicio durante el estiaje. Por ello, la renovación del contrato de generación eléctrica con barcaza en Ecuador se ha vuelto un tema de relevancia nacional.

Fuente:

panoramaecuador.com

Más noticias:

Tercer proyecto urgente de Noboa busca proteger áreas protegidas y dinamizar la economía local

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Tensión correísta se intensifica por viaducto en Los Ceibos

Enfrentamiento político por paralización de obra en Los CeibosLa...

Envenenamiento de carroñas, la mayor amenaza para el cóndor andino

Cóndor andino fue rescatado en estado crítico en la...

Feriado del 10 de agosto en Ecuador: descanso se traslada al lunes 11

El calendario nacional de feriados marca una de las...

Las extorsiones frenan el auge del cacao ecuatoriano

El cacao lidera las exportaciones no petroleras, pero la...