Los retrasos en envíos de Temu y Amazon generaron una ola de quejas que obligó al Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (Senae) a pronunciarse públicamente. El lunes 24 de noviembre de 2025, una denuncia viral en redes sociales encendió alarmas entre compradores en plena temporada navideña, cuando miles de ecuatorianos esperan paquetes de comercio electrónico internacional.
La publicación de la usuaria Lolo Miño acumuló más de 29.000 visualizaciones al afirmar que «la aduana está reteniendo los paquetes semanas enteras, sin información». Señaló específicamente que pedidos realizados hace un mes permanecían extraviados, sin que las empresas de entrega recibieran información oficial. Además, recomendó evitar compras navideñas en estas plataformas debido a la incertidumbre sobre los envíos.
¿Por Qué la Denuncia Escaló Tan Rápido?
La combinación resultó explosiva. Por un lado, la desesperación de usuarios que esperan regalos navideños. Por otro, el volumen récord de importaciones en esta época del año. Finalmente, el alcance natural de redes sociales amplificó exponencialmente la preocupación. Consecuentemente, la presión pública forzó una respuesta inmediata de las autoridades aduaneras.
La Respuesta Oficial del Senae sobre Retrasos en Envíos de Temu y Amazon
Tras inspeccionar sus registros, el Senae emitió una aclaración contundente: no constan paquetes a nombre de la usuaria denunciante en sus sistemas. La institución sugirió que los compradores gestionen reclamos directamente con el courier internacional responsable del traslado.
«Le sugerimos contactar a su courier para solicitar la información del envío, incluida la declaración aduanera», indicó el Senae públicamente. La respuesta oficial obtuvo más de 2.000 «me gusta» y la autora del mensaje agradeció la intervención, comprometiéndose a comunicarse con la empresa de transporte.
¿Existen Realmente Problemas en el Proceso Aduanero?
El Senae declaró formalmente que no se han registrado fallas en los procesos de nacionalización de paquetes importados. Según la entidad, el problema podría originarse en demoras o incumplimientos del courier encargado de la documentación, no en un colapso generalizado del sistema aduanero ecuatoriano.
Pasos para Resolver un Envío Retenido
Si detectas demora en tu paquete, sigue esta ruta:
Primero, contacta al courier o empresa de paquetería responsable y solicita la declaración aduanera completa. Segundo, revisa exhaustivamente correos y notificaciones asociadas a tu orden, incluyendo tracking y facturas. Tercero, conserva todos los comprobantes de compra y comunicación para reclamos formales posteriores. Finalmente, si el courier confirma la nacionalización pero persisten problemas, eleva la consulta al Senae aportando documentación respaldatoria.
Costos Adicionales: La Tasa 4×4 que Debes Conocer
Desde el 16 de junio de 2025 rige una tasa fija de $20 por cada paquete importado bajo el régimen 4×4. Esta tarifa aplica a envíos de hasta 4 kilos y valor máximo de $400, abarcando compras en Temu, Amazon y Shein. La medida del Comité de Comercio Exterior (Comex) busca aumentar recaudación y ordenar el flujo creciente de pequeñas importaciones.
El pago de esta tasa resulta obligatorio antes de la nacionalización y entrega del paquete. Por tanto, los compradores deben considerar este costo adicional al calcular el precio final de sus adquisiciones internacionales durante la temporada navideña.
Los retrasos en envíos de Temu y Amazon seguirán bajo escrutinio mientras se acerca diciembre. No obstante, las autoridades mantienen que el sistema funciona correctamente cuando los couriers cumplen sus responsabilidades documentales.
