Hora Continental:
Hora Insular:

Ecuador alcanza su menor nivel de riesgo país en seis años y fortalece su posición económica

Fecha:

Ecuador registró un descenso histórico en su riesgo país, que se ubicó en 670 puntos, el nivel más bajo desde 2019. Según el Banco Central del Ecuador (BCE), este resultado fue difundido el 11 de noviembre de 2025 por el Ministerio de Economía y Finanzas, acompañado por un incremento récord en las reservas internacionales, que alcanzaron los 9 325 millones de dólares al cierre de octubre.

Confianza en los mercados y riesgo país más estable

El indicador de riesgo país, que mide la percepción de los inversionistas sobre la capacidad de pago del Estado, cayó 1 346 puntos desde noviembre de 2023, cuando Daniel Noboa asumió la presidencia y el índice se situaba en 2 016 puntos. Esta mejora refleja una creciente confianza de los mercados internacionales y una percepción favorable sobre la estabilidad económica del país.

Las autoridades destacaron que un menor riesgo país abre la puerta a créditos internacionales más accesibles y con tasas de interés más bajas, beneficiando tanto al Gobierno como al sector privado.

Riesgo país

Reservas internacionales en niveles récord

El BCE informó que las reservas internacionales alcanzaron los 9 325 millones de dólares, un incremento de 3 666 millones respecto a hace dos años. Este fortalecimiento contribuye a respaldar la dolarización, garantizar liquidez en el sistema financiero y proteger los depósitos del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), la banca y los gobiernos locales.

Señales de recuperación y confianza

Para Adrián Ordóñez, gerente general de Coface Ecuador, la disminución del riesgo país es una de las señales más alentadoras de los últimos años. Según explicó, este cambio refleja una mejora en la percepción internacional tras un periodo de inestabilidad política y económica, marcado por la muerte cruzada, los apagones eléctricos y las tensiones diplomáticas.

Ordóñez añadió que durante 2025 se observó una recuperación sostenida impulsada por la disciplina fiscal, el aumento de las exportaciones y una mayor confianza empresarial.

Retos para mantener la estabilidad del riesgo país

El analista advirtió que conservar el riesgo país por debajo de 700 puntos dependerá de la continuidad de las reformas estructurales, la prudencia en el manejo fiscal y la estabilidad política. También subrayó que factores externos, como las tasas de interés en Estados Unidos y la fortaleza del dólar, seguirán influyendo en las condiciones de financiamiento internacional para Ecuador.

Más noticias:

Huawei y la influencia política que sacude al Gobierno español

Fuente:

www.elcomercio.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Seguridad en Camionetas: Cómo Proteger a Tu Familia y Tu Negocio en las Vías Ecuatorianas

En Ecuador, los accidentes de tránsito representan una de...

Natura Ekos Cacao en Ecuador: Biocosmética Amazónica Consciente

Natura Ekos Cacao en Ecuador llega como la nueva...

Pico y placa en Quito este miércoles 12 de noviembre 2025

El sistema de pico y placa en Quito continúa...