real time web analytics
Hora Continental:
Hora Insular:

Rompiendo tabúes: La Incontinencia al descubierto

Fecha:

La incontinencia urinaria solía ser considerada como una condición asociada principalmente a la vejez, pero estudios recientes revelan una realidad distinta. Investigaciones realizadas por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) muestran que la incontinencia afecta a adultos jóvenes en una proporción del 30% al 40%. Sin embargo, la vergüenza y el estigma que rodean este tema impiden que muchas personas busquen ayuda o tratamiento, lo que agrava la situación.

Incontinencia

El tabú de hablar de incontinencia

Según la encuesta de Higiene y Salud de Essity, solo 1 de cada 4 personas que padecen incontinencia se siente cómodo hablando del tema dentro de su círculo cercano. Además, solo el 50% de los afectados buscan ayuda profesional. Este tabú alimenta una serie de mitos que obstaculizan el acceso al tratamiento adecuado y la comprensión de la condición.

Desmitificando la incontinencia urinaria

En línea con el tercer Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS), Essity, a través de su marca TENA, busca desafiar estos mitos y normalizar la conversación sobre la incontinencia urinaria. Aquí algunos de los mitos más comunes:

  1. No tiene cura y/o tratamiento: Si bien la incontinencia puede ser una condición crónica, existen tratamientos que pueden mejorarla e incluso curarla. Desde cambios en el estilo de vida hasta procedimientos médicos, hay opciones para cada paciente.
  2. Es solo un problema físico: El impacto emocional y social de la incontinencia no debe subestimarse. La vergüenza y la autoestima afectada pueden tener un impacto significativo en la calidad de vida del paciente.
  3. Existe solo un tipo de incontinencia: Se presenta en diferentes formas, cada una con sus propios síntomas y tratamientos específicos. Es crucial obtener un diagnóstico preciso para abordarla de manera efectiva.

Promoviendo la conciencia y la comprensión

«En Essity y TENA, nos esforzamos por brindar productos de calidad e información precisa sobre la incontinencia urinaria», afirma Angela Tejeda, Brand Manager de TENA Perú. Desafiar los mitos y proporcionar educación es fundamental para abordar adecuadamente esta condición y mejorar la calidad de vida de quienes la padecen.

La incontinencia urinaria no debería ser un tema tabú. Al romper el silencio y buscar ayuda, podemos avanzar hacia una sociedad más comprensiva y solidaria con quienes enfrentan este desafío en su vida diaria.

Te puede interesar:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

El rostro humano, en el centro del desarrollo de la visión artificial

El análisis de más de 42.000 estudios científicos y...

Luxemburgo lidera el ranking de precios más altos en alimentos

Luxemburgo se posiciona como el país más costoso para...

Google lanza una alerta por nuevas amenazas en cuentas de Gmail

El aumento de la ciberdelincuencia ha puesto en alerta...

Fluminense elimina al Inter y avanza firme en el Mundial de Clubes 2025

Los aficionados vivieron una jornada electrizante el 30 de...