real time web analytics
Hora Continental:
Hora Insular:

Rosca de Reyes y saberes compartidos: BiblioRecreo y la Embajada estrechan lazos culturales

Fecha:

En una jornada cargada de tradición y conocimiento, la Biblioteca BiblioRecreo abrió sus puertas para recibir a distinguidos miembros de la Embajada de México. Estos fueron liderados por Raquel Serur Smeke, embajadora de México en Ecuador. El evento, que tuvo como objetivo celebrar el Día de Reyes, se destacó por la entrega simbólica de libros. Además de la compartición de la tradicional Rosca de Reyes.

Una donación que enriquece a BiblioRecreo

El Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME), en colaboración con la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (CONALITEG), hizo entrega de una significativa donación de 42 libros a la BiblioRecreo. Entre los destacados títulos, se encuentra el «Atlas de Geografía del Mundo» de quinto grado, fortaleciendo el acervo bibliográfico de este espacio dedicado a la educación y la cultura.

Celebración en comunidad

La jornada continuó con una cálida invitación por parte de la Embajada de México a disfrutar de la Rosca de Reyes. Así como el chocolate caliente en la propia Biblioteca BiblioRecreo, situada en el parqueadero del Ciudad Comercial El Recreo. Este gesto no solo buscó deleitar los paladares, sino también consolidar a BiblioRecreo como un punto de encuentro cultural y educativo.

BiblioRecreo

BiblioRecreo: Encuentro de tradiciones y convivencia

La actividad no solo sirvió para conmemorar una festividad tan arraigada en la cultura mexicana, sino que también se convirtió en un espacio de encuentro entre la comunidad mexicana y ecuatoriana. La Rosca de Reyes, compartida con familiares y amigos, se erigió como símbolo de unión y convivencia, trascendiendo fronteras y promoviendo la diversidad cultural.

BiblioRecreo: Más que una biblioteca

Esta iniciativa refuerza la misión de BiblioRecreo como un espacio que va más allá de fomentar la educación. Se consolida como un punto neurálgico de encuentro cultural en el sur de Quito, promoviendo la integración y el intercambio de saberes entre diferentes comunidades. La colaboración entre la Embajada de México y BiblioRecreo demuestra cómo la cultura y la educación pueden ser puentes sólidos para fortalecer los lazos entre naciones.

También te puede interesar:

Métrica y Dibiens lideran la transformación de Samborondón

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Liga de Quito prepara un estadio lleno para el duelo ante Sao Paulo en la Copa Libertadores

El esperado encuentro de cuartos de final de la...

Banco Mundial alerta sobre aumento de pobreza en Ecuador

El Banco Mundial alertó que Ecuador enfrenta un panorama...

Daniel Noboa presenta Ley de Fortalecimiento Crediticio al Legislativo

El presidente Daniel Noboa remitió a la Asamblea Nacional...

La dueña de TikTok supera a Meta y se convierte en la gigante más valiosa de las redes sociales

Recompra de acciones eleva la valoración de la compañíaByteDance,...