Rusia ha manifestado estar lista para suministrar gas natural a México y apoyar en distintas etapas del sector energético. Así lo afirmó el ministro ruso de Energía, Sergey Tsivilyov, durante su intervención en el Foro Económico Internacional de San Petersburgo, este 20 de junio de 2025. El funcionario también expresó la disposición de su país para compartir tecnologías relacionadas con la producción, extracción y refinación de petróleo.
Cooperación energética: suministro de gas natural y tecnologías para el petróleo
Según Tsivilyov, Rusia no solo está lista para suministrar gas natural a México, sino que también está dispuesta a transferir conocimientos técnicos. Estas tecnologías, utilizadas en yacimientos con condiciones geológicas complejas, podrían beneficiar significativamente la producción nacional de petróleo en México. Además, Moscú planteó una cooperación integral que abarcaría desde la extracción, refinación y transporte de crudo, hasta la distribución final de combustibles.

Gas natural ruso como alternativa ante tensiones con Estados Unidos
La oferta de Rusia para suministrar gas natural a México cobra especial relevancia en el actual contexto geopolítico. Según un informe de Fitch Ratings de febrero de 2025, más del 70 % del gas natural consumido en México proviene de Estados Unidos. Sin embargo, las recientes tensiones derivadas de la política arancelaria del presidente Donald Trump han generado incertidumbre en el sector energético mexicano. En este escenario, una posible alianza energética con Rusia podría diversificar las fuentes de abastecimiento.
México aún no responde a la propuesta rusa
Consultada por CNN, la Secretaría de Economía de México declinó hacer comentarios sobre la propuesta del gobierno ruso. Por su parte, ni la Secretaría de Energía ni Petróleos Mexicanos (Pemex) han emitido declaraciones oficiales al respecto. La posible cooperación entre ambos países se mantiene, por ahora, en el terreno diplomático y sin una respuesta concreta.
Fuente:
Más noticias: