Hora Continental:
Hora Insular:

Serenata Quiteña 2025 sin confirmación oficial: incertidumbre cultural en las Fiestas de Quito

Fecha:

La Serenata Quiteña 2025 sin confirmación oficial mantiene a la ciudad en un clima de inquietud, especialmente porque se trata de uno de los actos más simbólicos de las Fiestas de Quito. Aunque el evento está previsto para la noche del 5 de diciembre, la falta de certeza institucional ha generado un intenso debate sobre la planificación municipal, la gestión cultural y las tensiones políticas que rodean la organización de esta celebración emblemática. Además, la suspensión del proceso en la plataforma del Servicio Nacional de Contratación Pública (Sercop) ha acentuado el desconcierto entre autoridades, concejales, exalcaldes y ciudadanía.

Contratación detenida: Serenata Quiteña 2025 sin confirmación oficial

El proceso de contratación, que incluye pregones, festivales barriales y la serenata, permanece detenido por “inquietudes que están siendo atendidas”, según señaló el alcalde Pabel Muñoz. Aunque no detalló los motivos, explicó que el Municipio ya respondió todos los requerimientos del Sercop y espera la reactivación del trámite. El proceso, que registra un presupuesto referencial de $1’079.423,65 sin IVA, continúa en revisión, lo que genera preocupación adicional sobre la ejecución del cronograma festivo.

El secretario de Cultura, Jorge Cisneros, indicó que cerca de quince eventos siguen bajo análisis, lo que afecta actividades previstas en barrios del sur y en los valles. También anticipó que el presidente Daniel Noboa posiblemente no asistirá a la serenata debido a un viaje programado. Esta acumulación de factores profundiza el ambiente de incertidumbre.

Tensiones políticas y administrativas complican la Serenata Quiteña

El concejal Michael Aulestia afirmó que la paralización evidencia una carencia estructural de planificación. Recordó que en septiembre se aprobó una reforma presupuestaria que aumentó en $3 millones los recursos para las fiestas. Sin embargo, mencionó que no es el único proceso detenido: “hasta la semana pasada existían 42 procesos suspendidos”. También observó que el expediente de casi un millón de dólares no detalla con precisión los eventos incluidos, generando dudas sobre la estructura contractual.

La concejal Analía Ledesma compartió preocupaciones similares. Aseguró que la suspensión no responde a falta de presupuesto, sino a fallas administrativas que afectan la ejecución. Recordó, además, que en 2024 el Municipio apenas ejecutó el 54% del presupuesto cultural antes del último trimestre. Para ella, la Serenata Quiteña 2025 sin confirmación oficial refleja un patrón de retrasos, tensiones políticas y decisiones tardías.

Exalcalde Moncayo advierte retrocesos culturales en Quito

El exalcalde Paco Moncayo cuestionó que la serenata esté en riesgo. Considera que permitir que factores políticos influyan en su realización sería “una ofensa a Quito”. Recordó que durante su administración la serenata se transformó en un acto más amplio, centrado en la música tradicional en la Plaza Grande. También lamentó que, en su opinión, la ciudad haya perdido vitalidad cultural, retrocediendo hacia un modelo de visitas breves y menos actividades nocturnas.

En medio de este panorama, la Serenata Quiteña 2025 sin confirmación oficial se ha convertido en un termómetro del estado de la gestión cultural en la capital y de la capacidad institucional para responder a las expectativas de las Fiestas de Quito.

Más noticias:

El mercado inmobiliario de Quito cambia de ritmo: los precios se recuperan en 2025

Fuente:

expreso.ec

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Housing Corporativo en América Latina: La Nueva Categoría de Movilidad Laboral

El mercado de alquiler residencial en América Latina experimenta...

Christian Zurita tiene orden de detención por inasistencia a audiencia

El periodista y excandidato presidencial Christian Zurita tiene orden...

El mercado inmobiliario de Quito cambia de ritmo: los precios se recuperan en 2025

El comparativo anual revela un cambio de tendencia: de...