La espera terminó para los fanáticos ecuatorianos de Shakira. La artista colombiana ofrecerá tres espectaculares conciertos en Quito como parte de su gira mundial “Las Mujeres Ya No Lloran”. Los shows se realizarán los días 8, 9 y 11 de noviembre en el Estadio Olímpico Atahualpa, donde miles de seguidores corearán los éxitos que marcaron generaciones.

La capital se prepara para recibir a la cantante barranquillera, quien llega acompañada de su equipo internacional y de sus hijos, quienes contarán con su propio camerino. El evento promete ser uno de los espectáculos musicales más grandes del año en Ecuador.
Detalles logísticos y medidas de acceso
Según Sebastián Vallejo, CEO de All Access, empresa encargada del control del perímetro y de la acomodación de los asistentes, la planificación para estos conciertos tomó cerca de tres meses. Uno de los mayores retos será la movilidad, debido a la ubicación céntrica del estadio. Por ello, se recomienda a los asistentes llegar en transporte público para evitar congestionamientos.
El perímetro del estadio se cerrará desde las 06:00 de la mañana para garantizar la seguridad, y las puertas se abrirán a las 16:30 en cada uno de los tres días. Se aconseja al público arribar con al menos dos horas de anticipación a la apertura de las puertas y unas cuatro horas antes del inicio del show, con el fin de ingresar sin contratiempos.
Organización dentro del estadio y control de ingreso
El sistema de accesos contará con un equipo de 365 personas, distribuidas entre los perímetros externos, las puertas principales, las áreas de inspección y las zonas de acomodación. Cada asistente será revisado antes de ingresar al estadio mediante un procedimiento de cacheo y verificación de boletos.
Adicionalmente, se desplegarán supervisores para controlar las labores del personal operativo, garantizando así la seguridad y el orden durante las jornadas de conciertos.
Objetos prohibidos y controles de seguridad
Para preservar la seguridad del evento, no se permitirá el ingreso de ciertos objetos. Según Vallejo, serán retirados durante la revisión los siguientes elementos:
- Alimentos y bebidas.
- Paraguas grandes o con punta metálica.
- Armas de fuego y objetos punzantes.
- Material pirotécnico.
- Aerosoles y sustancias estupefacientes.
- Mochilas grandes o voluminosas.
Estas medidas buscan evitar incidentes y promover un ambiente seguro tanto para los asistentes como para el personal que trabajará en el evento.
Estructuras de seguridad y adecuaciones en el estadio
Para los conciertos de Shakira se implementarán rampas en las puertas 2 y 14, con el objetivo de mejorar la movilidad y facilitar la evacuación del público al finalizar los shows. Además, se instalará un búnker de protección —una estructura metálica alrededor de las puertas de ingreso— para impedir el acceso no autorizado y evitar los denominados “portazos”.
“Esta estructura fuerte no permitirá que se produzcan portazos”, explicó Vallejo, enfatizando la importancia de mantener la seguridad y el control durante las tres jornadas.
Zonas especiales y aumento del personal operativo
En comparación con conciertos anteriores, como el de Chayanne en Quito, la empresa organizadora ha duplicado el personal de campo. Para estos shows, se colocarán más de 10.000 sillas en cancha, lo que permitirá una mejor organización y comodidad para el público.
De manera inédita, se habilitarán zonas dentro del estadio sin visibilidad directa al escenario, donde el público podrá escuchar el concierto, aunque no ver a la artista, debido a la ubicación de torres de sonido o estructuras escénicas.
Recomendaciones finales para los asistentes
El Municipio de Quito informó que estos conciertos dinamizarán la economía local, ya que se espera una alta afluencia de turistas nacionales e internacionales. Se aconseja al público utilizar rutas alternas, acudir en grupos reducidos, llevar solo lo necesario y mantener una conducta responsable.
Asimismo, se recomienda verificar previamente las condiciones del boleto digital o físico, así como informarse sobre las zonas de acceso y salida para evitar aglomeraciones al término del espectáculo.
Shakira, una cita imperdible con los fans ecuatorianos
Los conciertos de Shakira en Quito no solo marcarán un hito en la agenda musical del país, sino que también representan un evento de relevancia económica y cultural. Miles de admiradores se preparan para disfrutar de un espectáculo que combinará música, energía y emociones, reafirmando el cariño del público ecuatoriano hacia una de las artistas más influyentes del pop latino.
Fuente: Primicias.ec
Te puede interesar:
La visita de Kristi Noem intensifica el debate sobre la presencia estadounidense en Ecuador
