real time web analytics
Hora Continental:
Hora Insular:

Sismo en la provincia de Guayas: movimiento telúrico de magnitud 4,2 sacude la costa ecuatoriana

Fecha:

Un sismo en la provincia de Guayas de magnitud 4,2 en la escala de Richter se registró en horas de la madrugada del miércoles 11 de septiembre de 2025, según informó el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional (IGEPN). El movimiento sísmico se produjo a las 04h19 (hora local), generando alerta en algunas localidades costeras, aunque no se han reportado víctimas ni daños materiales hasta el momento.

El epicentro del temblor se ubicó a 2,88 grados de latitud sur y 80,17 grados de longitud oeste, con una profundidad de 64 kilómetros. Este se localizó aproximadamente a 37,09 kilómetros del cantón Playas, uno de los destinos turísticos más frecuentados en la región litoral del país.

Características técnicas del sismo en la provincia de Guayas

El evento telúrico se originó a una profundidad intermedia, lo que generalmente reduce su impacto destructivo en la superficie. No obstante, por tratarse de un sismo en la provincia de Guayas, zona densamente poblada y económicamente activa, las autoridades geológicas han continuado con el monitoreo constante.

El IGEPN indicó que no se espera actividad sísmica residual de relevancia, aunque recordó a la ciudadanía la importancia de mantenerse informada a través de canales oficiales y tener listos sus planes de emergencia familiar. En este contexto, el comportamiento sísmico del país exige un alto nivel de preparación ciudadana y gubernamental.

Ecuador y su ubicación dentro del Anillo de Fuego del Pacífico

Ecuador, al igual que otros países de la región andina y centroamericana, se encuentra ubicado sobre el Cinturón de Fuego del Pacífico, una de las zonas de subducción más activas del planeta. Esta región geológica, también conocida como Anillo de Fuego, es una fuente recurrente de terremotos y actividad volcánica, lo que convierte al país en una zona sísmicamente vulnerable.

El sismo en la provincia de Guayas se inscribe dentro de este contexto tectónico global. La interacción entre la placa de Nazca y la placa Sudamericana genera constantes liberaciones de energía acumulada en el subsuelo. Es por ello que eventos como este, aunque de intensidad moderada, son frecuentes y deben ser monitoreados con rigurosidad técnica y científica.

Además de Ecuador, el Anillo de Fuego abarca a países como Chile, Perú, Bolivia, Colombia, México, y llega hasta Canadá y Estados Unidos. Este entorno compartido obliga a los gobiernos a cooperar en materia de prevención, respuesta rápida y educación sísmica.

Importancia de estar preparados ante un sismo en la provincia de Guayas

El reciente sismo en la provincia de Guayas es un recordatorio de la constante amenaza geológica que enfrenta Ecuador. Si bien este evento no dejó daños visibles, refuerza la necesidad de implementar planes de evacuación, simulacros periódicos y estructuras sismo-resistentes, especialmente en zonas urbanas y costeras.

El conocimiento sobre qué hacer antes, durante y después de un sismo puede marcar la diferencia en la preservación de vidas humanas. Las autoridades locales reiteraron que la población debe mantenerse alerta, pero no alarmada, y acudir solo a fuentes oficiales para evitar la difusión de rumores o noticias falsas.

Más noticias:

Actualización del precio de gasolinas Extra y Ecopaís en septiembre

Fuente:

vistazo.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

El trabajo no remunerado de las mujeres representa el 21% del PIB en Ecuador

En Ecuador, las tareas de cocinar, limpiar y cuidar...

Precios de las entradas: Independiente del Valle ante Once Caldas por Copa Sudamericana 2025

Independiente del Valle ya dio a conocer de manera...

Nuevo video íntimo de Isabella Ladera y Beéle se filtra en redes sociales

Se enciende nuevamente la polémica tras la filtración de...

Cierres viales en el Centro Histórico de Quito por marcha del FUT y organizaciones sociales

La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) informó que este...