Bloqueo de tarjetas por mal uso en la Metrovía
Más de 600 tarjetas La Guayaca, herramienta fundamental del sistema de transporte Metrovía, han sido bloqueadas por mal uso desde diciembre de 2024 hasta el miércoles 9 de abril de 2025. Esta medida ha sido implementada tras detectar un patrón irregular en su utilización, afectando directamente la transparencia del subsidio entregado mediante este mecanismo.
Uso indebido para lucrarse con pasajes
Según detalló Paola Moscoso, administradora de la Metrovía, el sistema detectó que ciertos usuarios utilizaban más de 600 tarjetas La Guayaca para lucrarse de manera inapropiada. Estos individuos vendían pasajes a terceros, obteniendo un beneficio económico mínimo pero acumulativo. “Se ganaban sus 0,10 centavos en cada usuario”, expresó la funcionaria, dejando en evidencia una práctica persistente que compromete la finalidad social del programa.
Excesivo uso individual
Otra irregularidad destacada fue el uso excesivo de una misma tarjeta en una sola jornada. En varios casos, se llegó a registrar hasta 60 usos de una misma tarjeta La Guayaca en una misma parada, dentro del mismo día. Este patrón fue uno de los principales indicadores de uso indebido, que justificó el bloqueo de más de 600 tarjetas La Guayaca bajo el plan de aporte social.
Medida para garantizar el uso correcto
La medida tiene como objetivo principal garantizar que los beneficios del programa lleguen a quienes verdaderamente los necesitan. Las tarjetas La Guayaca son personales e intransferibles, y cualquier uso compartido distorsiona el propósito del subsidio. Por ello, las autoridades han reiterado que el uso correcto de más de 600 tarjetas La Guayaca es indispensable para conservar el acceso al beneficio.
También te puede interesar: Legisladora de ADN exige una ‘auditoría integral’ al alcalde de Quito, Pabel Muñoz