El 23 de junio de 2025, la violencia volvió a golpear Guayaquil. Un nuevo taxista fue asesinado en Parque Centenario, en un hecho que refuerza el patrón de crímenes recientes en la ciudad. Este caso ocurrió apenas una semana después de otro asesinato similar en el mismo lugar, lo cual incrementa la percepción de inseguridad entre los ciudadanos.
El crimen ocurrió en plena zona céntrica
Aproximadamente a las 20:00, en la intersección de las calles Víctor Manuel Rendón y 6 de Marzo, un conductor de taxi esperaba pasajeros. Mientras se encontraba dentro del vehículo, unos sicarios lo sorprendieron y abrieron fuego. Aunque el hombre intentó escapar corriendo, los disparos lo alcanzaron y cayó en la calzada. Testigos presenciaron la escena, lo que generó alarma inmediata en la concurrida zona. En definitiva, el asesinato del taxista en Parque Centenario causó conmoción.
Las muertes violentas se concentran en la vía pública
El 77% de los asesinatos registrados en Guayaquil ocurre en espacios abiertos. Es decir, la vía pública se ha convertido en el principal escenario de los crímenes. En ese contexto, el caso del taxista asesinado en Parque Centenario confirma una tendencia que preocupa a la ciudadanía. Además, demuestra cómo los ataques ya no respetan horarios ni lugares con alto tránsito.

Antecedente similar agrava la situación
El 16 de junio, en el mismo lugar, ocurrió otro asesinato con características similares. Sicarios atacaron a otro trabajador del transporte informal, quien también esperaba usuarios. Luego del crimen, varios taxistas aseguraron que venían sufriendo extorsiones constantes. Por consiguiente, no descartan que estos actos violentos estén relacionados con amenazas previas. La reiteración del patrón en ambos hechos convierte al taxista asesinado en Parque Centenario en un símbolo de una problemática estructural.
Te puede interesar:
Disney y Universal demandan a Midjourney por uso indebido de personajes icónicos
Fuente:
https://www.primicias.ec