Hora Continental:
Hora Insular:

Trabajadoras Sexuales y Transexuales Disputan Territorio en Guayaquil

Fecha:

Las calles cercanas a la Piscina Olímpica de Guayaquil se han convertido en escenario de tensiones constantes. Trabajadoras sexuales y transexuales disputan territorio en Guayaquil, generando conflictos semanales que afectan la tranquilidad de los residentes del sector centro de la ciudad porteña.

Protegidas por la oscuridad nocturna, personas transexuales han establecido sus puntos de operación en las calles José Mascote y Hurtado, cerca de la Piscina Olímpica. Sin embargo, la molestia de los vecinos no radica en la actividad comercial sexual, sino en las confrontaciones violentas que ocurren regularmente.

Conflictos por Control de Espacios Públicos

«Las peleas son por quedarse con las esquinas. Las prostitutas y las trans prefieren estas calles porque son oscuras, desoladas y sus clientes pueden llegar con más discreción», explicó un vecino que solicitó anonimato por razones de seguridad. Además, señaló que trabajadoras sexuales y transexuales disputan territorio en Guayaquil mediante enfrentamientos grupales que alteran la paz del barrio.

EXTRA realizó recorridos nocturnos durante septiembre y confirmó que la oferta de servicios sexuales inicia a las 22:00 horas. Asimismo, existe una delimitación territorial clara: los alrededores de la Piscina Olímpica son ocupados por personas trans y travestis, mientras que la avenida 9 de Octubre, desde Los Ríos hasta Quito, es territorio de mujeres y hombres que ejercen el trabajo sexual.

División Territorial Entre Sexoservidores

Incluso entre quienes ofrecen servicios sexuales existe una frontera invisible. Las mujeres ocupan el carril norte-centro de la avenida 9 de Octubre; los hombres, el sentido contrario. Por otra parte, el ambiente laboral difiere notablemente: en la avenida predominan las risas y la camaradería, con trabajadoras aprovechando el tiempo para maquillarse.

En contraste, en los alrededores de la Piscina Olímpica reina la desconfianza. Mientras más oscura la esquina, más codiciada resulta para las personas trans, quienes se ocultan detrás de pilares o en portales de edificios. No obstante, la metodología de negociación con clientes es similar: la mayoría llega en vehículos, acuerdan precios y servicios, y se dirigen a moteles cercanos.

Acusaciones Cruzadas Entre Trabajadoras

Rebeca, sexoservidora del sector, aseguró que los conflictos generalmente los inician las personas transgénero. «A nosotras nadie nos viene a molestar. Cuando ellas intentan trabajar aquí, enseguida vienen policías o agentes municipales para botarlas», afirmó.

Destacó que la avenida 9 de Octubre está iluminada y resulta más atractiva para clientes, incluyendo turistas de hoteles lujosos. Sin embargo, cuando el espacio se satura y algunas intentan expandirse, surgen las confrontaciones donde trabajadoras sexuales y transexuales disputan territorio en Guayaquil constantemente.

Impacto en la Comunidad Residente

Los residentes son los más perjudicados por esta situación. Afirman haber perdido la tranquilidad del barrio y manifiestan que resulta imposible caminar sin presenciar escenas indecorosas.

«Uno se encuentra con esas mujeres en vestidos cortos y piernas abiertas, mostrando todo a los carros y personas que pasan. Ellas y los hombres que se prostituyen ocupan las bancas toda la noche», expresó Alexandra Lara, vecina de un condominio del centro guayaquileño. Por consiguiente, los espacios públicos han quedado prácticamente inhabilitados para el uso de la comunidad.

Este medio intentó obtener la versión de las personas transgénero, pero cada acercamiento periodístico fue recibido con insultos, amenazas e intentos de agresión. Finalmente, las calles donde trabajadoras sexuales y transexuales disputan territorio en Guayaquil continúan siendo escenario de tensiones sin aparente solución.

Fuente: Extra.com

Te puede interesar:

Horario del pico y placa para el 30 de septiembre de 2025 en Quito

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Daniel Noboa consulta en X si Liga de Quito vs Barcelona SC debe verse en señal abierta

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa Azín, volvió a...

Protestas en Ecuador dejan 137 detenidos y continúan bloqueos en Imbabura

La Policía Nacional informó que 137 personas han sido...

TCE reduce sanción a exconsejeros y les permite volver a la arena política en 2026

El Tribunal Contencioso Electoral (TCE) decidió disminuir la sanción...