La Presidencia de la República confirmó que los viajes de Daniel Noboa se extenderán desde finales de noviembre hasta enero de 2026. Esta agenda combinará desplazamientos personales y actividades diplomáticas oficiales en Estados Unidos, Emiratos Árabes Unidos, España, Noruega, Suiza y Bélgica. El anuncio incluye precisiones administrativas que buscan transparentar los itinerarios y diferenciar responsabilidades estatales de las privadas. Por ello, se aclaró que varios traslados no utilizarán recursos públicos, lo cual añade un matiz relevante en medio del debate nacional.
Un primer tramo personal dentro de los viajes de Daniel Noboa
Según el comunicado, el primer tramo de los viajes de Daniel Noboa corresponde a un desplazamiento estrictamente personal a Estados Unidos. Este trayecto se cumplirá del 27 de noviembre al 1 de diciembre y utilizará únicamente recursos privados. Además, la Presidencia afirmó que el Mandatario no empleará el avión presidencial durante este periodo. Esta aclaración, aunque habitual en la información oficial, adquiere relevancia en medio de cuestionamientos sobre el uso de bienes públicos.
Una gira oficial con encuentros diplomáticos estratégicos
Después de la visita personal, los viajes de Daniel Noboa continuarán con una gira oficial que se desarrollará entre el 3 y el 11 de diciembre. Este recorrido incluirá reuniones en Emiratos Árabes Unidos, España y Noruega. Durante estos encuentros, Noboa mantendrá conversaciones con autoridades locales y representantes de organismos internacionales. El propósito es ampliar acuerdos, fortalecer alianzas estratégicas y promover iniciativas que impulsen el desarrollo económico y social del país. Estos objetivos, aunque complejos, forman parte de la agenda internacional que el Gobierno busca fortalecer.

Un periodo familiar y el retorno a compromisos multilaterales
El comunicado también detalla que, del 5 al 15 de enero, los viajes de Daniel Noboa incluirán un periodo familiar. Dicho tiempo será cubierto con recursos personales y tampoco se utilizará el avión presidencial. Posteriormente, del 19 al 22 de enero, el Mandatario asistirá al Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, donde sostendrá reuniones con líderes globales.
Bélgica cierra los viajes de Daniel Noboa en enero
La agenda concluye entre el 22 y 25 de enero, cuando los viajes de Daniel Noboa incluirán una parada oficial en Bélgica. Allí mantendrá reuniones con autoridades de la Unión Europea, tercer socio comercial del Ecuador. Según la Presidencia, este espacio será crucial para avanzar en un acuerdo de inversión y reforzar la cooperación en seguridad. Con ello, se cerrará un ciclo diplomático que combina desplazamientos privados, compromisos multilaterales y negociaciones de alto nivel.
Fuente:
Más noticias:
