real time web analytics
Hora Continental:
Hora Insular:

Viajes que sembraron un proyecto

Fecha:

En la vida de Juliana Dáger, los viajes han significado más que turismo. Durante un recorrido por una feria italiana en Praga descubrió que detrás de cada puesto había más que un plato servido: había sueños y personas apostando por una idea frente al público.

Esa vivencia fue la semilla de Yummy Shop, el evento gastronómico que organiza bajo el sello de su empresa Innovuscorp. Licenciada en Administración de Empresas y con experiencia en organización de eventos, en 2017 decidió crear un espacio distinto al que ofrecía el mercado local.

“Yo lo veo como una vitrina donde exponemos los sueños de varias marcas. Principalmente son emprendimientos que están iniciando y necesitan esa primera visibilidad”, explica.

Crecimiento de la feria

La primera edición se realizó en el Teatro Sánchez Aguilar con 40 marcas. Desde entonces, la feria ha superado las 100 por edición, con un movimiento económico aproximado de 350.000 dólares. Más de 1.000 emprendimientos han pasado por sus estands y cerca del 85 % se ha mantenido activo tras su participación.

Algunos incluso han dado el salto a abrir locales propios. La historia de Bendito lo ejemplifica: empezó ofreciendo salsas, luego apostó por choripanes y hamburguesas, hasta consolidar su propio restaurante.

“Ellos son mis artistas… algunos son chefs formados, otros aficionados, pero todos tienen un don especial”, afirma Dáger.

Una cita que se transformó

En sus primeros años, Yummy Shop tenía hasta tres ediciones anuales. Tras la pandemia, el formato se redujo a una sola, lo que reforzó su carácter de cita esperada. “El ambiente que se vive en Yummy es diferente. Lo pienso desde la música hasta como recibimos a la gente”, señala.

Ese crecimiento también la llevó a formarse como chef para entender el trabajo de los expositores. “Los cocineros crean obras que se arman, se huelen, se prueban, se sienten… todo un arte que quise comprender desde adentro”, admite.

Yummy Shop 2025

La edición número 16 se realizará el viernes 6 y sábado 7 de septiembre en Almax Center, en la av. Samborondón. El lema de este año es “Sueños que saben a sueño”.

Participarán más de 100 emprendimientos, el 95 % en etapa inicial. Los asistentes podrán disfrutar de postres, galletas estilo neoyorquino, ramen, baos, sushi, hamburguesas, bubble tea, bebidas y helados.

La experiencia se completa con música en vivo: una orquesta de salsa con diez músicos, la banda Complicaos, DJ Chincha y el show pop de María Gracia Viteri.

Más que gastronomía

El espíritu de la feria se sostiene en el equilibrio entre organización y calidez. Dáger lo explica con su experiencia en eventos corporativos: “Un evento gastronómico requiere otros detalles. Desde garantizar que los expositores tengan facilidades para preparar sus platos hasta manejar la logística de los asistentes. Lo importante es crear una experiencia que quede en la memoria”.

A sus 38 años, combina la dirección empresarial con la gestión cultural. Entre anécdotas de éxito y jornadas de producción, insiste en la misma idea con la que empezó: los sueños necesitan un escenario.

“Para mí lo importante es construir un espacio donde esos sueños tengan una oportunidad real de crecer y donde el público viva experiencias que se quedan en la memoria”, resume. En cada edición, lo confirma.

Fuente: El Universo

Otras noticias:

ADN ve debilitado el apoyo legislativo a las leyes económicas urgentes del Ejecutivo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Cosméticos de Corea del Sur tendrán mayor acceso al mercado ecuatoriano

El Acuerdo Estratégico de Cooperación Económica (SECA) entre Ecuador...

Macron confirma que 26 países apoyarán a Ucrania con presencia militar

Coalición internacional refuerza respaldo a KievEl presidente de Francia,...

Ecuador nunca ha ganado en Paraguay por eliminatorias y hoy podría romper la maldición

El encuentro entre Ecuador y Paraguay de este 4...

Clasificados, eliminados y tensión total en las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026

La última doble fecha de las Eliminatorias Sudamericanas al...