real time web analytics
Hora Continental:
Hora Insular:

8,2% de ecuatorianos son analfabetos digitales, según policía de ciberdelitos

Fecha:

En Ecuador, el 8,2% de la población es considerada analfabeta digital, lo que los hace vulnerables a diversos ciberdelitos, según la Policía Nacional. Las transferencias forzadas, estafas y suplantación de identidad son los delitos cibernéticos más comunes, afectando principalmente a niños y jóvenes.

ciberdelitos

Transferencias forzadas y estafas en línea

Los ciberdelitos han evolucionado con la tecnología. En 2021, la Policía Nacional registró 851 casos de transferencias forzadas, reduciéndose a 371 en 2023. Las estafas en línea también disminuyeron de 212 casos en 2021 a 67 en 2023.

Suplantación de identidad

La suplantación de identidad es otro delito frecuente, con 222 casos en 2021 y 98 en 2023. A pesar de las cifras, estos delitos no han disminuido, sino que la capacidad operativa se ha desconcentrado para una mejor distribución en todo el país.

Factores de vulnerabilidad

Brecha tecnológica

El 8,2% de ecuatorianos es analfabeto digital, lo que los hace presa fácil para los ciberdelincuentes. La mayoría de las víctimas son niños y jóvenes que, debido a su exceso de confianza, cometen errores que los vuelven vulnerables.

Uso extendido de dispositivos y redes sociales

El 92,2% de la población utiliza dispositivos móviles y el 73,5% tiene cuentas en redes sociales, aumentando su exposición a ciberdelitos.

Actuación de la policía

Operativos y condenas

Entre 2021 y 2023, la Policía Nacional realizó 40 operativos, deteniendo a 42 personas, principalmente por pornografía infantil. El 90% de los detenidos fue condenado debido a pruebas técnicas irrefutables.

Nuevas tendencias y ciberdelitos

La Policía ha identificado un aumento en casos de «sexortisión», donde se pide a las víctimas relaciones sexuales a cambio de no difundir información comprometida.

Recomendaciones de seguridad

Claves seguras

Se recomienda no repetir claves en diferentes plataformas, usar frases combinadas con símbolos, letras y números, y evitar datos personales como fechas de nacimiento.

Control parental

Los padres deben supervisar las actividades en línea de sus hijos y mantener un control parental en los dispositivos para prevenir ciberdelitos.

El analfabetismo digital y la creciente exposición a la tecnología hacen que los ecuatorianos, especialmente los jóvenes, sean vulnerables a diversos ciberdelitos. La Policía Nacional sigue trabajando en estrategias y operativos para combatir estos delitos y proteger a la población.

Te puede interesar:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

La Compensación Para Transportistas Por el Alza del Diésel se Activa en Ecuador

La compensación para transportistas por el alza del diésel...

China y Estados Unidos reducen tensiones comerciales

Negociaciones en territorio europeoChina y Estados Unidos iniciaron el...

Simulacro de emergencia aérea en Quito refuerza la preparación y seguridad aeroportuaria

El Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito llevó a...

Exceso de proteína: cómo afecta tu cuerpo y por qué es importante el equilibrio

La proteína es un macronutriente esencial que contribuye al...