Adidas continúa explorando el potencial de la fabricación aditiva. Tras presentar en septiembre pasado unas zapatillas completamente impresas en 3D con silueta aerodinámica, la marca alemana regresa con una novedad que combina tecnología y tradición.
Se trata de las CLIMACOOL LACED, un nuevo modelo que, por primera vez, incluye cordones en una zapatilla impresa en 3D. Aunque pueda parecer un detalle menor, la inclusión de cordones marca una diferencia significativa en cuanto a diseño y percepción estética.
Inspiradas en la naturaleza
El diseño de las CLIMACOOL LACED está basado en la estructura de los panales de abeja. Esta retícula permite una circulación de aire constante, mejorando la transpirabilidad y el confort del usuario.
Además, las zapatillas no tienen costuras. Al estar fabricadas en una sola operación y sin montaje, se eliminan los puntos débiles que suelen producirse en uniones o empalmes, incrementando su resistencia.
Producción sin ensamblaje
El proceso de fabricación dura aproximadamente 24 horas. Incluye la impresión, compresión, hilado y tratamiento térmico. Adidas no ha revelado detalles precisos sobre los materiales ni el tipo exacto de impresión utilizada, aunque se sospecha que se trata de resina o extrusión.
La empresa destaca que esta tecnología permite integrar elementos de ajuste directamente en el calzado, con resultados altamente transpirables y una base del pie estable pero suave.
Una estética más accesible
El modelo mantiene el color blanco roto con rayas negras y cordones negros. Este detalle le da una apariencia más clásica, lo que podría ampliar su atractivo para un público que aún no se siente cómodo con las propuestas estéticas más radicales que suelen tener los modelos impresos en 3D.
Adidas busca así romper con la imagen demasiado futurista que domina en este tipo de calzado, apostando por una silueta más familiar, sin renunciar a la innovación.
Fecha de lanzamiento
Las CLIMACOOL LACED estarán disponibles a partir del 15 de julio a través del sitio web oficial de adidas y en boutiques seleccionadas. Se espera que tengan buena acogida entre los entusiastas de la tecnología, pero también entre deportistas y usuarios que buscan diseño y funcionalidad.
Los atletas Noah Lyles y Junelle Bromfield fueron los primeros en calzar públicamente este nuevo modelo, destacando su comodidad y ajuste.

Tecnología al servicio del rendimiento
Adidas subraya que la impresión 3D no solo busca revolucionar el estilo, sino también el rendimiento deportivo. La fabricación aditiva permite adaptar elementos del calzado a las necesidades específicas del usuario, lo que abre la puerta al desarrollo de productos personalizados para cada tipo de atleta.
“La fabricación aditiva ha desbloqueado nuevas posibilidades para la creación de calzado”, explicó la empresa. “En el calzado de estilo de vida, el proceso permite crear elementos de ajuste integrados muy transpirables y un acondicionamiento de la planta del pie suave pero estable. Las futuras exploraciones en rendimiento permitirán a adidas crear productos a medida específicos para las necesidades de los deportistas”.
Fuente: 3D Natives
Otras noticias:
Policía toma control de Tránsito y Bomberos en histórica intervención en Durán