Meta confirmó la contratación de Ruoming Pang, quien hasta hace poco se desempeñaba como director de modelos de inteligencia artificial en Apple. La información fue reportada por Bloomberg y representa un golpe estratégico en la carrera por el dominio de la IA.
Pang lideraba el equipo encargado de entrenar y optimizar los modelos que sustentan Apple Intelligence y las capacidades inteligentes integradas en los dispositivos de la compañía de Cupertino.
Según fuentes citadas por Bloomberg, Meta ofreció un paquete de compensación valorado en “decenas de millones de dólares anuales” para atraer al ingeniero, en una clara señal de la agresiva estrategia de contratación desplegada por la empresa de Mark Zuckerberg.
Meta Superintelligence Labs toma forma
La llegada de Pang se enmarca en la creación de Meta Superintelligence Labs (MSL), la nueva división que agrupa el trabajo de FAIR (Fundamental AI Research) y un laboratorio orientado al desarrollo de modelos avanzados.
Este equipo está liderado por Alexandr Wang, ex CEO de Scale AI, y Nat Friedman, ex CEO de GitHub. En los últimos meses, Meta ha sumado talentos provenientes de Google, OpenAI y Anthropic, con atractivos incentivos económicos como principal carta de presentación.
El CEO de Meta busca que su compañía no solo compita, sino que lidere el desarrollo de sistemas capaces de razonar, aprender y comunicarse como —o mejor que— los seres humanos.
Para alcanzar esa meta, la firma invertirá miles de millones de dólares durante este año. Parte de esos recursos se destinarán a optimizar centros de datos y al diseño de procesadores propios.
Apple pierde a un actor clave para Siri
Mientras Meta avanza en su visión, Apple enfrenta un momento crítico. La salida de Pang deja un vacío importante en el desarrollo de Apple Intelligence, especialmente en la arquitectura de modelos de lenguaje grande (LLM) que sustentan la evolución de Siri.
El ingeniero lideraba un equipo de cerca de 100 personas. Su renuncia es la pérdida más significativa desde el inicio del proyecto Apple Intelligence, presentado en junio de 2024 como una apuesta para renovar profundamente a Siri.
Un año después del anuncio, los avances tangibles son limitados. Las altas expectativas generadas no se han materializado, y la compañía estaría evaluando una reestructuración completa de su estrategia.

La carrera por la IA entra en una nueva fase
Con la partida de Pang, Apple suma un nuevo revés en su intento por recuperar protagonismo en el competitivo mercado de la inteligencia artificial de consumo masivo.
Mientras tanto, Meta consolida un equipo de alto nivel con talento proveniente de los principales laboratorios del sector. La carrera por liderar la próxima generación de IA se acelera y los movimientos estratégicos de estas tecnológicas definen el terreno del futuro digital.
Fuente: Wired
Otras noticias:
ESPOCH: Feria Agribusiness impulsa innovación y desarrollo rural