real time web analytics
Hora Continental:
Hora Insular:

Nvidia alcanza los US$ 4 billones y se convierte en la empresa más valiosa del mundo

Fecha:

Nvidia alcanzó el miércoles un valor de mercado de US$ 4 billones, convirtiéndose en la primera empresa cotizada en bolsa en alcanzar esta cifra.

Las acciones del fabricante estadounidense de chips subieron un 2,5 % tras la apertura de los mercados, marcando un máximo histórico intradía que impulsó su capitalización más allá del umbral de los US$ 4 billones.

El crecimiento de la compañía ha sido vertiginoso. Solo en lo que va del año, las acciones de Nvidia han subido alrededor del 20 %, apuntaladas por su liderazgo indiscutible en el auge de la inteligencia artificial.

Nvidia desplaza a gigantes tecnológicos

Apple comenzó 2025 como la empresa más valiosa del mundo, con aproximadamente US$ 3,9 billones. Sin embargo, perdió terreno en medio de la crisis arancelaria impulsada por el presidente Donald Trump.

En los últimos meses, Nvidia y Microsoft se alternaron en el primer puesto del ranking bursátil, hasta que Nvidia logró adelantarse y convertirse en la primera en alcanzar los US$ 4 billones.

Actualmente, Microsoft mantiene una valoración cercana a los US$ 3,77 billones, y algunos analistas esperan que también cruce el umbral de los US$ 4 billones este verano.

Impulsores del crecimiento

Los chips de Nvidia son esenciales para los centros de datos de gigantes como Microsoft, Amazon y Google, que los utilizan para ejecutar modelos de IA y servicios en la nube.

Según la firma IDC, se espera que el gasto global en infraestructura de IA supere los US$ 200.000 millones para 2028. Nvidia, con su dominio tecnológico, está bien posicionada para capitalizar ese crecimiento.

En el trimestre finalizado en abril, la compañía generó ingresos por US$ 44.100 millones, lo que representa un aumento del 69 % en comparación con el mismo período del año anterior.

El chip que lidera la revolución de la IA

La empresa se dio a conocer por sus tarjetas gráficas, muy populares entre los jugadores de PC. Hoy, sus nuevos modelos de IA están diseñados para impulsar desde robots hasta vehículos autónomos.

En marzo, durante su conferencia anual para desarrolladores, Nvidia anunció el chip Blackwell Ultra, una actualización de su procesador insignia, diseñado para ofrecer capacidades de razonamiento más sofisticadas.

“El sector tecnológico está demostrando su poderío, y refleja la próxima etapa de crecimiento de la revolución de la IA, liderada por el chip que impulsa la IA… Nvidia”, señaló Dan Ives, analista de Wedbush Securities.

Obstáculos en el camino

El camino al éxito no ha estado libre de sobresaltos. A inicios de año, la startup china DeepSeek sacudió a Wall Street con un modelo de IA potente y económico, lo que provocó el desplome de las acciones de Nvidia en enero.

Además, la compañía se ha visto afectada por las tensiones comerciales entre EE. UU. y China. Nvidia reportó una pérdida de US$ 2.500 millones en ingresos potenciales en su último trimestre fiscal, debido a las restricciones a la exportación de chips H20 a China.

Entre enero y abril, sus acciones cayeron hasta un 37 %. Sin embargo, desde abril, han recuperado terreno y alcanzado nuevos máximos, con una ganancia cercana al 74 %.

Jensen Huang, protagonista del boom

El éxito de Nvidia ha elevado también el perfil de su CEO, Jensen Huang, quien actualmente figura como la décima persona más rica del mundo, con un patrimonio neto estimado en US$ 140.000 millones, según Bloomberg.

Huang ha participado en eventos de alto perfil, incluido un viaje a Arabia Saudí junto al presidente Trump, y su compañía forma parte del Proyecto Stargate, una iniciativa de infraestructura de IA de US$ 500.000 millones promovida por el gobierno estadounidense.

Nvidia

Expectativas a futuro

En la presentación de resultados en mayo, Huang fue claro: “La IA transformará todas las industrias, desde el desarrollo de software hasta la manufactura”.

Los analistas coinciden. Según Loop Capital, Nvidia podría alcanzar una capitalización de mercado de US$ 6 billones para 2028.

“Nvidia sigue siendo esencialmente un monopolio de tecnología clave en el sector de la IA”, escribieron los analistas Ananda Baruah y Alek Valero.

Con un mercado en expansión y un liderazgo indiscutido, Nvidia se perfila como el eje central de la próxima revolución tecnológica.

Fuente: CNN

Otras noticias:

Meta contrata a exdirectivo de Apple y sacude el futuro de Siri

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Shein bajo la lupa en Francia: multas millonarias y presión regulatoria

La plataforma de moda rápida Shein enfrenta una compleja...

American Express abrirá una nueva Centurion Lounge en el Aeropuerto de Ámsterdam

American Express anunció la próxima apertura de una nueva...

Amazon permite por primera vez a los usuarios controlar los anuncios en Kindle

Amazon introdujo una nueva función en sus dispositivos Kindle...