real time web analytics
Hora Continental:
Hora Insular:

Ecuador realiza pagos a la ONU para restablecer derechos de voto

Fecha:

La confirmación por parte de la Canciller de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, el 23 de mayo de 2024, respecto al desembolso de USD 2 millones al Sistema de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), marca un hito significativo en el retorno del país al pleno ejercicio de sus derechos, incluido el voto en la Asamblea General. La cantidad abonada forma parte de un plan escalonado de pagos diseñado para liquidar la deuda acumulada desde enero, cuya cifra total asciende a USD 11,7 millones.

«Esta semana hemos hecho el pago de la contribución. Vamos a ir pagando en cuotas», afirmó Sommerfeld, señalando la estrategia financiera que se está implementando para honrar los compromisos internacionales del país. Este paso crucial no solo responde a una necesidad administrativa, sino que también proyecta un compromiso renovado con la comunidad internacional y sus principios fundacionales.

La cancelación de la deuda requerida para restablecer el derecho al voto en la Asamblea General implicaba abonar USD 1,9 millones de los USD 11,7 millones totales adeudados, desglosados en diferentes rubros. Esta cifra incluye USD 4,5 millones destinados al presupuesto ordinario de la ONU, USD 7 millones para el financiamiento de las operaciones de mantenimiento de los cuerpos de paz y USD 211.000 destinados a los tribunales internacionales.

«Esta deuda corresponde a no menos de cinco años de aportes», aclaró Sommerfeld durante una entrevista con el canal Ecuavisa, destacando la importancia de regularizar los compromisos financieros del país con la comunidad internacional. La obligación de los 193 países miembros de la ONU de contribuir económicamente es fundamental para garantizar el funcionamiento efectivo de la organización, que incluye gastos administrativos, servicios de asesoría y remuneración del personal.

onu

El artículo 19 de la Carta de las Naciones Unidas establece claramente las consecuencias de los atrasos en los pagos, con la pérdida del derecho a voto en la Asamblea General para aquellos países que adeuden dos o más años completos de sus obligaciones financieras. Con este pago inicial, Ecuador demuestra su firme determinación de cumplir con sus compromisos internacionales y preservar su papel activo en la arena diplomática global.

Fuente:
ecuadorenvivo.com

También te puede interesar:
El 24 de Mayo: Día de la Independencia y Unidad Nacional en Ecuador

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Ecuador ganó caso de arbitraje con Codelco por Llurimagua

Ecuador asegura haber triunfado en el caso de arbitraje...

Los precios de la gasolina Extra y Ecopaís suben en Ecuador en julio de 2025

Desde el 12 de julio de 2025, las gasolinas...

Oleajes fuertes ponen en alerta a las playas de Ecuador

El Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada del...

Shein bajo la lupa en Francia: multas millonarias y presión regulatoria

La plataforma de moda rápida Shein enfrenta una compleja...