real time web analytics

Ecuador es uno de los principales exportadores de productos de animales acuáticos

Fecha:

El estado mundial de la pesca y la acuicultura (SOFIA) de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ha revelado que Ecuador se ha posicionado como uno de los principales exportadores de productos de animales acuáticos. Este hito se debe a que la acuicultura ha superado por primera vez a la pesca de captura en la producción de animales acuáticos.

Ecuador

Un récord en producción acuícola de Ecuador

Según el informe SOFIA, la producción mundial de la pesca y la acuicultura en 2022 alcanzó la cifra récord de 223,2 millones de toneladas, lo que representa un aumento del 4,4 % en comparación con 2020. De esta producción, 185,4 millones de toneladas corresponden a animales acuáticos, mientras que 37,8 millones de toneladas son de algas.

América latina y el caribe en la vanguardia

En el contexto latinoamericano y caribeño, la región produjo 17,7 millones de toneladas de la producción pesquera y acuícola, lo que equivale al 8 % del total mundial. Chile y Ecuador destacan como líderes en la producción acuícola total de animales acuáticos, representando el 53 % de esta producción en la región y figurando entre los diez principales países productores del mundo.

Impulsando la acuicultura sostenible en Ecuador

Mario Lubetkin, Subdirector General y Representante Regional para América Latina y el Caribe de la FAO, destaca la importancia de políticas específicas, la transferencia de tecnología, el desarrollo de capacidades y la inversión responsable para impulsar la acuicultura sostenible en la región. La producción récord de alimentos de origen acuático resalta el potencial del sector para combatir la inseguridad alimentaria y la malnutrición.

Desafíos y oportunidades futuras

El informe también proyecta un aumento en la producción y el consumo de alimentos de animales acuáticos hasta 2050. Este crecimiento plantea desafíos en cuanto al suministro de alimentos, especialmente en América Latina y el Caribe, donde se necesitará aumentar la oferta para satisfacer la demanda.

Transformación azul en acción en Ecuador

SOFIA 2024 destaca el papel de la FAO en colaboración con los Miembros y asociados en el impulso del cambio hacia la expansión e intensificación sostenibles de la acuicultura, la gestión eficaz de la pesca y las cadenas de valor que priorizan la eficiencia, la seguridad y la equidad. Este enfoque busca contribuir a acabar con el hambre, la malnutrición y la pobreza a través de la alimentación sostenible.

La producción y exportación de productos de animales acuáticos se consolida como una parte fundamental de la economía ecuatoriana, posicionando al país como un líder regional en la acuicultura sostenible y reafirmando su compromiso con el desarrollo económico y la seguridad alimentaria.

Te puede interesar:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Tecnología, moda y rosas: los grandes ganadores del Día de la Madre en Ecuador

El Día de la Madre no solo despierta emociones...

Ecuador declara la alerta epidemiológica por fiebre amarilla y tos ferina

Ecuador se encuentra actualmente bajo una alerta epidemiológica tras...

Policía Nacional incauta más de 250 kilos de cocaína escondida en cartones con piñas en el puerto de Guayaquil

Durante una inspección antinarcóticos realizada el lunes 28 de...