real time web analytics
Hora Continental:
Hora Insular:

Alerta por perfiles falsos que imitan a Quiport y el aeropuerto de Quito para estafas

Fecha:

La Corporación Quiport, concesionaria del Aeropuerto Internacional de Quito, ha emitido una alerta a la ciudadanía sobre la creciente presencia de perfiles falsos en redes sociales que utilizan su nombre y el del aeropuerto con fines fraudulentos. Estos perfiles están engañando a personas de buena fe al promover ofertas de empleo ficticias o incluso la venta de maletas extraviadas o abandonadas. Lo que ha generado preocupación entre la comunidad.

¿Cómo operan estos perfiles falsos?

Los estafadores detrás de estos perfiles crean cuentas en redes sociales que imitan las oficiales de Quiport y el Aeropuerto de Quito, publicando anuncios con ofertas laborales falsas o promociones de maletas extraviadas. En muchos casos, solicitan dinero a las personas interesadas bajo diferentes pretextos, como el pago por capacitación. La cual supuestamente asegura un puesto de trabajo en el aeropuerto.

Asimismo, otros estafadores aseguran que, mediante depósitos o pagos, los usuarios pueden adquirir maletas con contenido valioso que supuestamente han sido abandonadas o extraviadas en el aeropuerto. Para aumentar la credibilidad de sus publicaciones. Los delincuentes crean perfiles adicionales y publican comentarios falsos de personas que afirman haber recibido beneficios de estas ofertas fraudulentas.

Llamado a la ciudadanía para evitar ser víctimas

Frente a esta creciente amenaza, Corporación Quiport ha instado a la comunidad a mantenerse alerta y ha destacado que las ofertas de empleo o ventas de maletas extraviadas que circulan en redes sociales no provienen de sus canales oficiales. En un comunicado, la empresa reiteró de forma clara que:

  • Ni el Aeropuerto de Quito ni Quiport venden maletas extraviadas o abandonadas.
  • No ofrecen empleos a través de redes sociales ni solicitan dinero para procesos de contratación.

La Corporación ha solicitado a la ciudadanía no dejarse engañar por estos perfiles y, en caso de duda, verificar cualquier información a través de sus canales oficiales.

¿Qué hacer si se encuentra un perfil sospechoso?

Dado que los estafadores pueden crear nuevas cuentas rápidamente, Corporación Quiport ha instado a la comunidad a tomar las siguientes acciones para protegerse:

  1. No compartir información personal: Evitar dar detalles privados a través de estos perfiles falsos.
  2. Denunciar perfiles sospechosos: Los usuarios deben reportar cualquier cuenta que sospechen esté intentando llevar a cabo un fraude en las plataformas sociales correspondientes.
  3. Consultar fuentes oficiales: Para obtener información verificada, es importante recurrir solo a los canales de comunicación de Quiport y el Aeropuerto de Quito, que son:
    • Facebook: Aeropuerto Internacional de Quito
    • Instagram: @aeropuertouio
    • X (Twitter): @AeropuertoUIO

Sobre Corporación Quiport

Corporación Quiport S.A. es la empresa encargada de la gestión integral del Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito, uno de los aeropuertos más importantes de América Latina y el Caribe. La compañía está conformada por empresas de renombre internacional con amplia experiencia en concesiones y operaciones aeroportuarias. Como CCR de Brasil, Odinsa S.A. de Colombia y HAS Development Corporation de Estados Unidos.

Este aeropuerto es el único en la región que ha recibido la calificación de 5 estrellas por parte de Skytrax, la empresa auditora más prestigiosa en el sector del transporte aéreo. Esta calificación es la más alta que otorga Skytrax y reconoce la calidad de servicio brindada a los pasajeros, consolidando al aeropuerto de Quito como un referente mundial en términos de excelencia y seguridad.

Mantener la seguridad online

La alerta emitida por Corporación Quiport resalta la importancia de estar vigilantes en el uso de redes sociales y de evitar caer en estafas que pueden poner en riesgo la seguridad personal y financiera. Al seguir las recomendaciones y únicamente confiar en los canales oficiales de comunicación. La ciudadanía podrá protegerse de estos fraudes y disfrutar de una experiencia segura y confiable al interactuar con el aeropuerto de Quito y sus servicios.

Te puede interesar:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Shein bajo la lupa en Francia: multas millonarias y presión regulatoria

La plataforma de moda rápida Shein enfrenta una compleja...

American Express abrirá una nueva Centurion Lounge en el Aeropuerto de Ámsterdam

American Express anunció la próxima apertura de una nueva...

Amazon permite por primera vez a los usuarios controlar los anuncios en Kindle

Amazon introdujo una nueva función en sus dispositivos Kindle...