real time web analytics
Hora Continental:
Hora Insular:

Agenda cultural en Quito: planes imperdibles para el feriado del 21 al 25 de mayo

Fecha:

La agenda cultural en Quito reúne música, danza, poesía y arte patrimonial durante el próximo feriado. Por lo tanto, podrás disfrutar propuestas variadas sin salir de la capital. Además, estas actividades fortalecen la economía creativa local y promueven experiencias memorables para familias y amigos.

Música y cultura abren la agenda (miércoles 21)

Concierto acústico – Centro Cultural Metropolitano
A las 11 h, el Ensamble de Guitarras Quito interpretará piezas clásicas y contemporáneas. Entrada libre; por consiguiente, ideal para amantes de la música.

Conversatorio sobre gestión cultural – Parque Cumandá
A las 15 h, especialistas analizarán desafíos laborales del sector artístico. Acceso gratuito, lo que fomenta la participación ciudadana.

Taller infantil “Un mundo de colores” – Biblioteca Municipal
Desde las 15 h, niños y adultos celebrarán la diversidad cultural mediante dinámicas creativas. Sin costo.

Danza contemporánea y fusión andina (jueves 22)

“Tejidos en el tiempo” – Teatro Capitol
A las 19 h, estudiantes de la UCE presentarán una coreografía que explora memoria e identidad. Boletos gratuitos en Eventbrite; además, cupo limitado.

Concierto “Contemporandes” – Teatro México
La Orquesta de Instrumentos Andinos ejecutará obras vanguardistas de compositores ecuatorianos y latinoamericanos. Entrada: USD 5.

Fiesta comunitaria y poesía emergente (viernes 23)

Homenaje musical a las madres – Chillogallo
Desde las 9 h, el estadio Liga 23 de Mayo vibrará con ritmos populares. Acceso libre.

Lanzamiento poético “A sorbos la desmesura” – Centro Cultural Benjamín Carrión
A las 12 h, Fabián Mosquera presentará su nuevo poemario. Entrada sin costo; asimismo, sesión de firmas.

Recorrido de leyendas – Centro de Arte Contemporáneo
Entre las 19 h y 20 h, un tour nocturno revelará mitos urbanos. Valor: USD 15 general, USD 10 preferencial.

Patrimonio y sostenibilidad (sábado 24)

Muestra sobre la panela – Complejo Arqueológico Tulipe
Desde las 10 h, aprende procesos ancestrales de producción. Actividad gratuita.

Prácticas de grabación – Parque Cumandá
A las 12 h, músicos locales podrán registrar sus sesiones sin costo.

Taller “Polinizando el futuro” – Museo de la Ciudad
Desde las 10 h, reflexiona sobre biodiversidad y sostenibilidad. Entrada libre.

Cine ecológico y exposiciones permanentes (domingo 25)

Yaku Cinema – Museo del Agua
Función a las 11 h 30 y 14 h 30 con cortos sobre abejas y medioambiente. Entrada: USD 4 adultos, USD 2 niños y estudiantes.

Exposición “La Maña del Bosque” – Centro Cultural Metropolitano
Abierta de 9 h 30 a 16 h 30 durante todo el feriado. Entrada libre; así, podrás cerrar tu recorrido cultural con arte y naturaleza.

En conclusión, la agenda cultural en Quito convierte el feriado en una oportunidad para descubrir talento nacional, apoyar la escena artística y fortalecer la identidad patrimonial.

Más noticias:

6 formas en que una empresa de entregas puede promover el comercio justo

Fuente:

panoramaecuador.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Luxemburgo lidera el ranking de precios más altos en alimentos

Luxemburgo se posiciona como el país más costoso para...

Google lanza una alerta por nuevas amenazas en cuentas de Gmail

El aumento de la ciberdelincuencia ha puesto en alerta...

Fluminense elimina al Inter y avanza firme en el Mundial de Clubes 2025

Los aficionados vivieron una jornada electrizante el 30 de...

Pistas y respuestas del minicrucigrama del NYT del 1 de julio para resolverlo sin estrés

Soluciones del Mini crucigrama del New York Times El minicrucigrama...