real time web analytics
Hora Continental:
Hora Insular:

Actos de violencia de género en Santo Domingo y La Concordia generan alarma social

Fecha:

Agresiones evidenciadas por cámaras de vigilancia

Los actos de violencia de género en Santo Domingo y La Concordia continúan causando alarma pública. En Santo Domingo, Luis R., de 31 años, ingresó sin autorización a un predio en la cooperativa Los Ceibos y agredió violentamente a su expareja.

El ataque fue registrado por cámaras de seguridad. En las imágenes se puede observar al agresor lanzando golpes y patadas a la víctima. Ella, indefensa, se encontraba llorando junto al portón. Además, el video muestra cómo Luis R. llevaba a un menor en brazos mientras sostenía un arma blanca. De hecho, gracias al sistema de audio, se escucharon claramente amenazas e insultos.

Policía Nacional actuó tras el reporte

Ante el llamado de auxilio, los uniformados del Distrito Oeste acudieron con rapidez. Luego de recabar información, capturaron a Luis R. y lo trasladaron ante la justicia. El juez, tras verificar los hechos, dictó prisión preventiva por 28 días.

Sin embargo, la decisión generó descontento entre los familiares de la víctima. Muchos ciudadanos, además, expresaron su rechazo a través de redes sociales. Consideran que una sanción más contundente podría disuadir nuevas agresiones.

Estos hechos refuerzan la preocupación por los actos de violencia de género en Santo Domingo y La Concordia, los cuales parecen agravarse con el paso del tiempo.

Un segundo caso involucra a un policía

Mientras tanto, en el cantón La Concordia, un oficial de la Policía Nacional protagonizó otro incidente grave. Tras un llamado de emergencia, agentes lograron detenerlo por agredir a su expareja. La mujer, protegida por una boleta de auxilio, solicitó su cumplimiento inmediato.

Aunque el funcionario intentó huir, fue interceptado a pocas cuadras. Este caso pone en evidencia una contradicción institucional, ya que el agresor forma parte de una entidad que debería prevenir este tipo de delitos.

actos de violencia de género

Urge respuesta estatal firme

La reiteración de estos hechos demuestra una crisis estructural. Por lo tanto, se requiere una respuesta coordinada entre autoridades judiciales, policiales y sociales. Es imperativo garantizar protección real a las víctimas.

Los ciudadanos, no obstante, han empezado a exigir justicia con mayor intensidad. Los actos de violencia de género en Santo Domingo y La Concordia no pueden seguir siendo tolerados. Solo mediante políticas efectivas y sanciones ejemplares será posible frenar esta preocupante tendencia.

Te puede interesar:
FMI mejora levemente la proyección económica de Ecuador para 2025, pero advierte crecimiento moderado

Fuente:
https://www.lahora.com.ec/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Daniel Noboa Gobierno de Urnas: La Estrategia Electoral Permanente del Presidente

El Daniel Noboa gobierno de urnas se ha consolidado...

Requisitos para jubilarse en el IESS: 60 años y 360 aportes en 2025

Los trabajadores ecuatorianos pueden acceder a los requisitos para...

Bienestar Financiero en Ecuador: Ningún Encuestado Alcanza Nivel Alto Según Estudio

Un estudio realizado a 407 personas reveló que el...

Miss Ecuador 2025: 19 Candidatas Compiten por la Corona en Salinas

El Miss Ecuador 2025 se celebrará este sábado 16...