real time web analytics
Hora Continental:
Hora Insular:

Alarma en la Antártida: las focas de Weddell están desapareciendo

Fecha:

El derretimiento acelerado del hielo marino en la Antártida ha encendido una nueva alarma entre la comunidad científica internacional. Un reciente estudio publicado en Nature Communications advierte sobre el colapso de las poblaciones de focas de Weddell, una especie que depende del hielo para sobrevivir.

Estas focas utilizan el hielo como plataforma para reproducirse, alimentarse y protegerse de depredadores. Sin él, su ciclo de vida se ve gravemente interrumpido.

Tres décadas de datos revelan una crisis profunda

El informe fue elaborado por científicos del Instituto de Investigación Polar de Estados Unidos, en colaboración con investigadores de Nueva Zelanda y el Reino Unido. Basándose en datos satelitales y registros de campo recopilados durante más de 30 años, el equipo concluyó que la población de focas de Weddell podría colapsar en las próximas décadas.

La principal causa es la disminución drástica del hielo marino, provocada por el aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero.

Una cadena ecológica en riesgo

La amenaza no se limita a las focas. La pérdida de hielo impacta directamente a otras especies clave del ecosistema antártico, como el pingüino emperador, el krill —esencial en la cadena alimentaria— y depredadores como las orcas y leopardos marinos.

“El hielo actúa como una plataforma vital para muchas especies. Su pérdida implica una crisis ecológica de gran escala”, explicó la doctora Michelle LaRue, una de las autoras del estudio.

Medidas urgentes para evitar un colapso total

Pese a la gravedad de la situación, los científicos insisten en que aún es posible actuar para mitigar el daño. Reducir las emisiones de dióxido de carbono, limitar la pesca industrial en la región y ampliar las áreas marinas protegidas son acciones clave para preservar la biodiversidad antártica.

Además, el informe propone establecer sistemas de monitoreo continuo que permitan seguir la evolución de las focas de Weddell y de otras especies vulnerables.

Antártida

La Antártida, reflejo del futuro global

El colapso de los ecosistemas del continente blanco representa una advertencia clara para el mundo. Lo que sucede en la Antártida afecta al equilibrio climático global.

Proteger sus especies y ecosistemas no es solo una cuestión regional, sino una acción necesaria para resguardar el futuro de la humanidad.

Fuente: 26 Planeta

Otras noticias:

Pymes ecuatorianas: España otorga crédito de USD 10 millones a Financoop

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Daniel Noboa Gobierno de Urnas: La Estrategia Electoral Permanente del Presidente

El Daniel Noboa gobierno de urnas se ha consolidado...

Requisitos para jubilarse en el IESS: 60 años y 360 aportes en 2025

Los trabajadores ecuatorianos pueden acceder a los requisitos para...

Bienestar Financiero en Ecuador: Ningún Encuestado Alcanza Nivel Alto Según Estudio

Un estudio realizado a 407 personas reveló que el...

Miss Ecuador 2025: 19 Candidatas Compiten por la Corona en Salinas

El Miss Ecuador 2025 se celebrará este sábado 16...