real time web analytics

Fundación TASE presenta documental sobre Alzheimer: ‘La Cima de la Vida – Aunque no me recuerdes

Fecha:

La Fundación TASE se prepara para lanzar su esperado cuarto documental, “La Cima de la Vida – Aunque no me recuerdes”, como parte de su campaña más reciente, “El momento de actuar es ahora”, destinada a apoyar a todas las familias afectadas por la enfermedad del Alzheimer.

Este conmovedor documental estará disponible para el público de manera gratuita a partir del martes 12 de marzo en diversas ubicaciones, incluyendo las salas de Multicines y Cinemark en Quito (Plaza de las Américas y Paseo San Francisco), Guayaquil (Village Plaza y Mall del Sol), Cuenca (Millenium) y Manta (Mall del Pacífico).

La proyección de la película se llevará a cabo una vez a la semana durante todo el mes de marzo, con fechas específicas como los martes 19 y 26 de marzo.

El martes 5 de marzo, se llevará a cabo el preestreno exclusivo del documental en la sala de Multicines del Quicentro Shopping de Quito. Este evento contará con la presencia de los productores, protagonistas y colaboradores de TASE, así como con una rueda de prensa previa al preestreno, programada para las 10h00 am y a la que se invitará a los medios de comunicación.

“La Cima de la Vida – Aunque no me recuerdes” cuenta con la participación destacada del cantautor ecuatoriano Sergio Sacoto y del médico geriatra Robinson Cuadros de Colombia, quien además ostenta la presidencia de COMLAT 2023-27 de la Asociación Internacional de Gerontología y Geriatría, siendo un conferencista internacional reconocido. Durante el documental, se entablan conversaciones reflexivas y profundas con familias que tienen a un miembro afectado por el Alzheimer, siendo estas interacciones guiadas por la experiencia y sabiduría de los participantes.

Las familias que participan generosamente comparten sus experiencias, desafíos y lecciones desde sus propios hogares. A partir de estas vivencias, Sergio compone una canción que refleja las valiosas enseñanzas obtenidas de cada una de estas personas con las que ha conversado. “La finalidad de este viaje junto a TASE fue conocer a estas familias, aprender de sus vidas y tratar de plasmar estas historias en una canción. Ha sido una experiencia hermosa”, comenta el artista.

Sumérgete en el conmovedor documental 'La Cima de la Vida – Aunque no me recuerdes' de la Fundación TASE, la realidad del Alzheimer.

Cristina Calderón, directora de la Residencia TASE, subraya la importancia de visibilizar la problemática del Alzheimer, no solo desde la comprensión de los síntomas, sino sobre todo desde el impacto que tiene en la vida del paciente y su entorno cercano. “El documental que lanzamos este año demuestra que, a través del entendimiento, el cariño y el amor, podemos transformar la realidad del Alzheimer”.

Fuente:
www.quebakan.com

También te puede interesar:

Multas de hasta USD 13.800 por falta de comprobantes en Comercios digitales

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Ecuador elimina IVA en alimentos para mascotas desde febrero 2025

El presidente Daniel Noboa, en un anuncio realizado el...

Biess anuncia nuevas tasas para créditos quirografarios en 2025

El Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess)...

Exportadores ecuatorianos buscan reforzar comercio con EE. UU. tras posesión de Trump

Ecuador y Estados Unidos mantienen una relación de comercio...

Electores indecisos tras un debate presidencial sin claridad en Ecuador

Con el 60% de los electores aún indecisos, según...