Hora Continental:
Hora Insular:

Amazon y Walmart apuestan por conquistar el mercado rural de EE. UU.

Fecha:

En el inmenso territorio rural de Estados Unidos, Amazon y Walmart libran una nueva batalla. Esta vez, la disputa gira en torno a un mercado poco explorado pero altamente rentable: las zonas rurales, valoradas en un billón de dólares.

Ambas empresas están enfocadas en ampliar sus capacidades logísticas y de comercio electrónico para llegar a millones de consumidores que, hasta ahora, enfrentaban largos tiempos de espera para acceder a productos básicos.

Un mercado rural con alto potencial de consumo

Un estudio de Morgan Stanley destaca que el gasto de los hogares rurales se equipara al 95% del de los hogares urbanos. Según datos del Bureau of Labor Statistics, cerca de 45 millones de estadounidenses viven en condados rurales, representando el 20% del consumo nacional de bienes personales, excluyendo autos y gasolina.

Jerry Sheldon, de IHL Group, indica que esta población ha esperado tradicionalmente días o incluso semanas para recibir artículos esenciales, una realidad que está por cambiar con las nuevas estrategias de entrega de Walmart y Amazon.

Walmart gana terreno con su red establecida

Walmart ha logrado posicionarse gracias a sus 3,560 Supercenters, que no solo actúan como tiendas, sino también como centros logísticos clave. Actualmente, cubre con entregas el mismo día al 93% de la población de EE. UU., y espera llegar al 95% para finales de 2025.

Sus acciones han reflejado este dinamismo: subieron un 44% en el último año y un 8% en lo que va de 2025. En el último trimestre, sus ingresos aumentaron un 2.5%, alcanzando los $165.6 mil millones.

Amazon invierte en tecnología y cobertura logística

Por su parte, Amazon apuesta por su infraestructura tecnológica y eficiencia logística. La compañía planea invertir 4 mil millones de dólares hasta 2026 para extender sus operaciones a 4,000 localidades rurales.

Aunque su desempeño en bolsa ha sido más moderado —13% de incremento en el último año y 1% en lo que va de año—, Amazon sigue siendo un competidor fuerte, con ventas minoristas que crecieron un 9% en el primer trimestre, alcanzando los $155.7 mil millones.

Amazon y Walmart

Transformación del acceso al comercio en zonas rurales

La expansión de ambos gigantes no solo representa una oportunidad financiera, sino también una transformación profunda en la vida de millones de personas. La posibilidad de recibir productos rápidamente y con eficiencia promete cerrar la brecha entre lo urbano y lo rural en el acceso al comercio digital.

Fuente: El Tiempo Latino

Otras noticias:

El 80 % del software empresarial será multimodal en 2030, según Gartner

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Pasta de Dientes: El Producto Más Importado desde Colombia por Ecuador

Pasta de dientes importaciones Ecuador Colombia lidera entre los...

Daniel Noboa consulta en X si Liga de Quito vs Barcelona SC debe verse en señal abierta

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa Azín, volvió a...

Protestas en Ecuador dejan 137 detenidos y continúan bloqueos en Imbabura

La Policía Nacional informó que 137 personas han sido...

TCE reduce sanción a exconsejeros y les permite volver a la arena política en 2026

El Tribunal Contencioso Electoral (TCE) decidió disminuir la sanción...