real time web analytics

Suscríbete
¡Ahora!

Noticias Ecuador 360

Aquilez Álvarez denuncia que 10 obras en Guayaquil están paralizadas por falta de pagos del Gobierno

Fecha:

Aquiles Álvarez, ha denunciado públicamente que la ciudad enfrenta graves problemas por paralizació de obras en Guayaquil ,debido a la falta de transferencias por parte del Gobierno Nacional, las cuales provienen del modelo de equidad territorial. Según Álvarez, la deuda acumulada asciende a 100 millones de dólares, lo que ha provocado la paralización de alrededor de 10 obras importantes en la ciudad.

obras en Guayaquil

Este monto corresponde a las transferencias que deberían haber sido entregadas para el financiamiento de diversas obras y proyectos municipales, los cuales afectan no solo el desarrollo de la infraestructura, sino también los servicios básicos en Guayaquil. Según el alcalde, la falta de pago está afectando directamente a la ejecución de proyectos fundamentales para la ciudad, lo que representa un gran desafío para la administración local.

Impacto en las obras y la infraestructura de la ciudad

El retraso en los pagos ha puesto en riesgo el futuro de varias iniciativas clave para Guayaquil. Estas incluyen proyectos de construcción, renovación de espacios públicos y obras de infraestructura vial. Álvarez subrayó que esta situación no es una cuestión de caridad, sino una obligación por parte del Gobierno Nacional para garantizar que los fondos destinados a la ciudad sean entregados de acuerdo con lo pactado. «No es caridad, es plata de los guayaquileños», dijo Álvarez en una declaración reciente, resaltando la falta de responsabilidad por parte del gobierno en el cumplimiento de sus compromisos.

Los retrasos no solo han afectado el desarrollo de las obras, sino que también han tenido consecuencias económicas para los contratistas y proveedores de servicios. Según Álvarez, algunos de estos contratistas han aceptado pagos con bonos en lugar de dinero en efectivo, lo que ha provocado que, a medida que el tiempo pasa, los pagos se vuelvan aún más difíciles de recibir. «Hay contratistas que por un año han aceptado bonos castigados en el mercado. Ahora ya ni papeles te quieren dar», expresó el alcalde, dando cuenta del creciente malestar entre quienes trabajan en los proyectos municipales.

Las consecuencias para la ciudadanía

Los guayaquileños también están sintiendo las repercusiones de esta deuda, ya que el atraso en la ejecución de las obras afecta directamente a la calidad de vida en la ciudad. Las demoras en las obras de infraestructura y los servicios públicos dejan a muchas familias sin los beneficios esperados, lo que crea un ambiente de incertidumbre y frustración.

Álvarez también advirtió sobre las posibles consecuencias a largo plazo si esta situación no se resuelve pronto. «Se puede venir una hecatombe y el culpable ya saben quién es: el Gobierno Nacional», afirmó el alcalde, dejando claro que, según su perspectiva, la responsabilidad de la paralización de las obras recae en el incumplimiento de las transferencias por parte del Ejecutivo.

El panorama político y económico de Guayaquil

Esta situación se da en el contexto de una abierta pugna política entre la administración municipal y el gobierno del presidente Daniel Noboa. El conflicto ha alcanzado un punto crítico, donde la falta de entendimiento entre las partes está afectando el bienestar de los ciudadanos guayaquileños. La relación entre el Municipio de Guayaquil y el Gobierno Nacional se encuentra en un momento delicado, y el futuro de las obras y proyectos en Guayaquil dependerá de la capacidad de ambas partes para llegar a un acuerdo.

El alcalde de Guayaquil ha instado al Gobierno Nacional a cumplir con sus compromisos y a restablecer las transferencias de manera inmediata para evitar que la situación empeore. En su opinión, la ciudad no puede esperar más y es urgente que se reanuden los pagos para garantizar el desarrollo y el progreso de Guayaquil.

El conflicto sobre las transferencias de fondos y la paralización de obras municipales en Guayaquil subraya la importancia de una relación fluida entre los gobiernos locales y nacionales para el bienestar de los ciudadanos. Las promesas de inversión y desarrollo no deben quedarse en el papel, sino convertirse en acciones concretas que mejoren la calidad de vida de la población. Sin embargo, la falta de cumplimiento por parte del Gobierno Nacional está creando una situación insostenible que amenaza con afectar a los guayaquileños de manera significativa.

Fuente: Primicias

Te puede interesar:

Compartir:

Popular

.
Noticias relevantes

Aranceles de Trump amenazan exportaciones ecuatorianas de flores y brócoli

En un escenario de creciente incertidumbre para los exportadores...

Invierno en Ecuador deja 34 muertos y más de 136.000 personas afectadas

El fuerte invierno que azota al Ecuador ha desencadenado...

Próximo fin de período para la fiscal Diana Salazar

En apenas unos días, el 8 de abril de...

Refinería clandestina detectada por el Ejército Ecuatoriano en Sucumbíos

El Ejército Ecuatoriano ejecutó un operativo en la parroquia...